Estancia posdoctoral a través del Programa de Estancias Posdoctorales de la UNAM, Programa Universitario de Bioética.
Áreas de investigación: Bioética (zooética y ecoética)
Médica Veterinaria Zootecnista Maestra en Ciencias de la Producción de la Salud Animal Patóloga del departamento de análisis clínicos del Centro Nacional de Servicios de Diagnóstico en Salud Animal (CENASA-SAGARPA- SENASICA) de 2006-2009.
Profesora de la asignatura de Seminario de Bioética en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM del 2009-2017.
Doctora en Ciencias. Campo de estudio principal en Bioética. Ganadora del premio Aurora Arnaiz Amigo a la mejor tesis de doctorado en bioética en el 2014.
Profesora colaboradora del Programa Universitario de Bioética 2012-2017
Téllez BE, Aluja S.A, Vanda CB., Linares SJ. Argumentos con los que se intenta legitimizar la enseñanza lesiva con animales en Medicina Veterinaria y Zootecnia. Dilemata. 2014;6(15):289-298. Factor de impacto: 3.46.
Téllez BE. El uso de animales en la enseñanza en Ciencias Médicas ¿Paradigma tradicional? Bios & Ethos. 2012;4:18-23.
Téllez BE. El uso de animales en la educación. Murmullos Filosóficos CCH. 2012;2(3):52-59.