Doctor en Filosofía por la UNAM. Maestro en Filosofía de la Cultura por la UNAM y en Filosofía Contemporánea por la Universidad de Barcelona. Editor de los libros Herir en lo sensible. Ensayos y artículos de crítica literaria de Emilio Uranga (Bonilla Artigas, 2025) y La exquisita dolencia. Ensayos de Emilio Uranga sobre Ramón López Velarde (Bonilla Artigas, 2021). Editor del diario alemán de Emilio Uranga incluido en Años de Alemania (Adolfo Castañón ed., Bonilla Artigas, Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM, Universidad de Guanajuato, 2021). Autor, entre otros libros, de La Revolución inconclusa (Ariel, 2018) y de la novela Ciudademéxico (Premio Nacional de Novela José Revueltas). Colaborador en Milenio Laberinto.
Publicaciones recientes
-
Emilio Uranga, Ensayos y artículos de crítica literaria, edición, introducción y notas de José Manuel Cuéllar Moreno, Bonilla Artigas, 2025.
-
“Antonio Caso, lector de Nietzsche”, en Mónica Gómez, Rogelio Laguna, Mario Alberto Escalante, Omar Arriaga (ed.), Nietzsche: voluntad y verdad.
-
Perspectivas hermenéuticas, San Luis Potosí, Universidad Autónoma de San Luis Potosía/Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, 2024, pp. 131-145.
-
“El ogro y el titán: la doctrina de la mexicanidad vs. la filosofía de lo mexicano”, en Argumentos de filosofía política de la tercera y cuarta transformaciones de México, Virginia Aspe y Ana Paola Tiro (ed.), México, Lambda, 2023.
-
“Interpretaciones filosóficas de la Independencia de México”, Tópicos, núm. 67, septiembre-diciembre de 2023, pp. 369-407.