PROBLEMAS DE ƒTICA
Constructivismo moral
contempor‡neo
Semestre 2013-2
Jueves 12:00-14:00 hrs.
Sal—n: Edificio Adolfo S‡nchez V‡zquez, FFyL
1-1
Profesores:
Carlos Pereda, Gustavo Ortiz Mill‡n, MoisŽs
Vaca
Descripci—n:
ƒste es un curso
dirigido a estudiantes avanzados de la licenciatura de filosof’a. Es un
requisito indispensable la lectura de textos en inglŽs, tambiŽn deben haber
llevado antes un curso amplio de Žtica. El objetivo de este curso es estudiar una
influyente posici—n en la literatura contempor‡nea sobre Žtica y filosof’a
pol’tica: el constructivismo moral.
Esta posici—n puede entenderse al menos de dos
maneras: primero, como una tesis sobre el origen de los valores y la
normatividad de los juicios morales, que se caracteriza por sostener que ser el
resultado de un procedimiento de construcci—n determinado (generalmente, una
especificaci—n del uso correcto de la raz—n pr‡ctica) es constitutivo de los valores y juicios morales correctos. As’
entendido, el constructivismo moral es una tesis metaŽtica, que se opone tanto
al realismo como al escepticismo moral, de acuerdo con la cual los valores no
son algo que descubrimos en el mundo atravŽs de la raz—n te—rica, sino una
construcci—n de la raz—n pr‡ctica humana. La motivaci—n de esta posici—n es
pues ofrecer una explicaci—n de la objetividad
de los valores y juicios morales (contra el escepticismo moral) sin
comprometerse con la idea de que dichos valores y juicios corresponden con
hechos del mundo independientes a la raz—n humana (contra el realismo moral).
Por otro lado, el constructivismo tambiŽn puede
entenderse como una tesis epistŽmica sobre la justificaci—n de los juicios
morales, caracterizada por sostener que ser el resultado de un procedimiento de
construcci—n determinado justifica que ciertos juicios morales
sean los correctos. As’ entendido, el constructivismo moral pretende ser una
tesis neutral con respecto a las diferentes posturas metaŽticas tales como el
realismo moral, el expresivismo, el ficcionalismo o las teor’as del error.
En este curso estudiaremos las ventajas y
problemas del constructivismo moral entendido en su primera acepci—n.
Partiremos del an‡lisis de la segunda parte de la Fundamentaci—n de la metaf’sica de las costumbres de Immanuel Kant,
por ser usualmente considerada como el origen de esta posici—n. Tras analizar
tanto las interpretaciones constructivistas de la f—rmula de humanidad del imperativo categ—rico, as’ como las
realistas, en la segunda parte nos ocuparemos del constructivismo moral
contempor‡neo. Finalmente, en la tercera parte del curso revisaremos algunas de
las cr’ticas m‡s destacadas a dicha posici—n.
Temario (ACCESO A LOS
TEXTOS)
I. ÀEs Kant un
constructivista moral?
Sesiones 1 y 2: Kant, Immanuel. Fundamentaci—n de la metaf’sica de las costumbres,
segunda parte. Varias ediciones.
Sesiones 3 y 4: Korsgaard, Christine. ÒLa F—rmula
de humanidadÓ, en Creando el reino de los
fines, UNAM, 2011.
Sesi—n 5: Sussman, David. ÒThe Authority of
HumanityÓ, Ethics, 113, 2003, pp.
350-366.
Sesi—n 6: Formosa, Paul. ÒIs Kant a Moral
Constructivist or a Moral Realist?Ó, European
Journal of Philosophy, por aparecer.
II. Constructivismo
meta-Žtico contempor‡neo
Sesi—n 7: Bagnoli, Carla. ÒConstructivism
in MetaethicsÓ, Enciclopedia de Filosof’a de Stanford, http://plato.stanford.edu/entries/constructivism-metaethics.
Sesi—n 8 y 9: Rawls, John. ÒKantian
Constructivism in Moral TheoryÓ, en Collected
Papers, Cambridge University Press.
Sesi—n 10: Street, Sharon. ÒWhat is Constructivism in
Ethics and Metaethics?Ó, Philosophy Compass, 4, 2009.
Street, Sharon, ÒComing to terms
with contingencyÓ, Constructivism in
Practical Philosophy, OUP, 2012.
Sesi—n 11: Korsgaard,
Christine. ÒRealism and Constructivism in Twentieth-Century
Moral PhilosophyÓ, en The Constitution of
Agency, Oxford University Press, 2008.
Sesi—n 12: Scanlon, Thomas, ÒThe appeal and limits of
constructivismÓ, Constructivism in Practical Philosophy,
OUP, 2012.
III. Cr’ticas al constructivismo MetaŽtico Contempor‡neo
Sesi—n 13: Enoch, David. ÒCan There be
a Global, Interesting, Coherent, Constructivism about Practical ReasonÓ, Philosophical Explorations, 12/3, 2011,
pp. 319-339.
Sesi—n 14: Wallace, Jay. ÒConstructivism
about Normativity: Some PitfallsÓ, en Lenman & Shemmer, Constructivism about Practical Philosophy,
Oxford University Press, 2012.
Sesi—n 15: Shaffer-Landau, Russ. ÒThe Constructivist
ChallengeÓ, en Moral Realism. A Defence,
Oxford University Press, 2003.
Sesi—n 16: Sesi—n de
tema por determinar.