
142
14x21 cm
978-607-30-8961-6
Biografía de la verdad
¿Cuándo dejó de importarnos la verdad y por qué deberíamos recuperarla?
Guillermo Hurtado aborda en este libro la crisis de la verdad, provocada por la globalización, la deshumanización y el uso indiscriminado de la tecnología. En lugar de definir la verdad o construir una teoría tradicional —como el coherentismo, el pragmatismo o el nihilismo, que considera fallidos—, propone una “pedagogía moral de la verdad”. Este enfoque se basa en narrativas que ofrecen alternativas para vivir de manera auténtica con la verdad, explorando temas como el miedo a enfrentarla y la distinción entre lo verdadero y lo falso. Hurtado recurre a obras literarias hispánicas como *Don Quijote de la Mancha*, *La vida es sueño* y *El Criticón* para ilustrar cómo la verdad puede ser comprendida y vivida. Frente a la confusión actual entre lo artificial y lo natural o lo justo y lo injusto, propone la filosofía como herramienta para acortar la brecha entre la verdad y las personas, recuperando así nuestra humanidad.
Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM / Siglo XXI Editores
Coediciones
1a. Edición
México,
2024
Disponible
$ 280.00