
48
21 x 14 cm, 90 g
968–36–1615–1
CU5490
B105 C3718
Pseudoproblemas en la filosofía
La psique ajena y la controversia sobre el realismo
A principios del siglo XX, el positivismo lógico se propuso redefinir los límites de los problemas filosóficos válidos. Por medio del análisis lógico y epistemológico del lenguaje y de la psique, Rudolf Carnap fundamenta su tesis de que muchos de los temas clásicos de la filosofía eran en realidad pseudoproblemas, es decir, que su planteamiento era producto del uso inadecuado de los términos o de la sintaxis en las proposiciones propias de dichos temas. Como ejemplos concretos de lo anterior el autor se ocupa, por un lado, de la discusión en torno a la oposición entre realismo e idealismo como concepciones “metafísicas” y, por otro lado, del problema del conocimiento y la existencia de las psiques ajenas.
Laura Mues de Schrenk
Instituto de Investigaciones Filosóficas
Cuadernos
Filosofía del lenguaje
1ª edición,
México,
1990
Agotado
$ 65