Tutor: Natalia Carrillo Martínez de la Escalera
Tesis: Pensamiento crítico en la Filosofía para las infancias
Áreas de interés: Epistemología, Estética, Fenomenología, Filosofía de la Ciencia, Filosofía de la Mente, Filosofía de las ciencias cognitivas, Lógica, Neuroestética, Filosofía de la Educación y Filosofía para niños.
Semblanza
Desde 2019 ha impartido talleres infantiles de Filosofía (Sapere y Aude), dentro de diversas instituciones educativas y programas socioculturales. En 2023 terminó sus créditos de la licenciatura Filosofía e Historia de las Ideas en la UACM. Presentó su servicio dentro del Programa de Estudios Sociales sobre Ciencia y Tecnología, donde realizó, investigación bibliográfica, edición y corrección de estilo del libro, “La mente en el Mundo”, cuya publicación se realizó en noviembre del 2022. Publicó en la revista de Filosofía Nuestramericana. Ha participado como tallerista en la Feria del Libro en Cuauhtepec. participó como Promotor Comunitario del proyecto: Barrios Terapéuticos: Modelo Intergeneracional para la Prevención de las Adicciones. Promueve y organiza talleres de teatro, círculos de estudio, de lectura y filosofía, incluidos cine-debates. Mantiene participación activa en los Coloquios Filosóficos de Otoño que la UACM organiza año con año. En marzo de 2020, participó en el coloquio "La Nueva Escuela Mexicana y la Filosofía para Niñas y Niños" en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Durante 2021 y 2022 ha participado en el programa “PILARES Ciberescuela” como docente, donde ha realizado distintas actividades referentes a la docencia, así como talleres de fomento a la lectura y la filosofía para las infancias.
Pertenece a la COMEFI-UACM. Es miembro fundador de Valkirias Colectivo, agrupación interdisciplinaria de mujeres con enfoques filosóficos y pedagógicos, que busca fomentar y desarrollar herramientas para ejercitar la cultura, el arte y cultivar la filosofía.