Dr. Axel Arturo Barceló Aspeitia

Textos Disponibles en Línea / Texts Available for Downloading:

Published / Publicados

1.          Más Aventuras en la Isla de Caballeros y Villanos”, Alejandra Velásquez y Leonel Toledo (comps.), (2010), Filosofía Natural y Lenguaje: Homenaje a José Antonio Robles, Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM, pp. 231-4.

2.          Patrones Inferenciales”, Crítica, Vl. 40, No. 120 (Diciembre 2008). Pp. 3-35.

3.          Sobre la Idea Misma de Análisis Semántico”, Signos Filosóficos, Vol. VI, no. 12 (Julio-Diciembre) 2004. Pp. 9-32

4.          Revisionismo en Filosofía de las Matemáticas”, Signos Filosóficos, Vol. VI, no. 12 (Julio-Diciembre) 2004. pp. 149-154.

5.          “¿Qué tan Matemática es la Lógica Matemática?” Dianoia. Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM. Volumen XLVIII, no. 15. Noviembre 2003. Pp. 3-28

6.          Grammatical Necessity in Wittgenstein's Middle Period”, Prof. Dr. Jesús Padilla-Galvez (ed.) Wittgenstein, from a New Point of View. Número Especial de la Revista Wittgenstein-Studien, no. 6 Wien: Lang. 2003. Pp. 47-66.

7.          Universalidad y Aplicabilidad de las Matemáticas en Wittgenstein y El Empirismo Logicista”, Theoría, Revista del Colegio de Filosofía. México: Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Núm. 13, Junio 2002. Pp.119-136.

8.          Bloom y La Deconstrucción Pragmatista” Samuel Cabanchik et. al (eds.) El Giro Pragmatico en la Filosofía Contemporánea. Barcelona: Gedisa (Colección Biblioteca Iberoamericana de Pensamiento), 2003. Pp. 47-49

9.          Circular Logic for Computational Semantics” Carlos Zozaya et. al. (eds.)  Memoria del 3er Encuentro Internacional de Ciencias de la Computación, ENC01. Sociedad Mexicana de Ciencias de la Computación / Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. 2001. Pp. 793-802.

10.    Formal verirification of multi-agent systems behaviour emerging from cognitive task analysisJournal of Experimental & Artificial Intelligence, Vol. 15, No. 4, October–December 2003, 407–431 [with Ana Lilia Laureano C.]

11.    Mundos PosiblesParéntesis. Año II, núm. 16, Mayo 2002. México. Pp. 78-82 [Divulgación]

Manúscritos/Unpublished Drafts

12.    Semantic Luck”: What does William’s Moral Luck have to do with MacFarlane’s Assessment Sensitivity?

13.    Vision and Language in Argumentation”: interpreting images is not radically different from interpreting language, there is semantics and there is pragmatics involved.

14.    On Composition”: Syntax is physiology, so all syntactic properties are external.

15.     Formalizacion y Legislacion”: Formalizar es justo como legislar: explicitar normas para legitimar decisions.

16.    Mathematical Roots of Semantic Analysis”: Russell did with Philosophy what Descartes had done with Mathematics a few Centuries before.

17.    Descartes and the Birth of Formal Objects”, Descartes invented formal objects, …really!

18.    Internalism and Externalism in the Philosophy of Mathematics”: Internalism is to Formalism what Externalism is to Platonism in Philosophy of Mathematics.

Conferencias/Conferences

1.          Los Límites de la Argumentación Lógica”, VI Encuentro Internacional de Didáctica de la Lógica / Coloquio de Lógica, XII Congreso Nacional de Filosofía, Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jalisco. Noviembre 27, 2003.

2.          Lógica y Feminismo”, VII Encuentro Internacional de Didáctica de la Lógica, Academia Mexicana de Lógica, 2004. Pp. 35-44

3.          “La Dimensión Social de la Lógica”, Encuentro 50 Aniversario de la Facultad de Filosofía de la Universidad Veracruzana, 2006.

4.          Emociones de Laboratorio y Electrodomésticas”, Juego Doble: Te Quiero Machine, Centro Cultural España, 2006.

5.          Por qué no quiero ser positivista”, Conferencia Magistral dentro del Encuentro Iberoaméricano de Estudiantes de Filosofía, Maracaibo, Venezuela, 2006.

Manúscritos de Libros

 

Others (Mostly Non-Academic) / Otros Textos (Mas Antigüos, No Académicos)

Comments welcome at abarcelo[at]minerva.filosoficas.unam.mx