Año I / No. 1 / octubre-diciembre 1940 | |
George Berkeley, Tratado sobre los principios del conocimiento humano,
Losada, Buenos Aires, 1939 [Antonio Gómez Robledo] Victor Brochard, Estudios sobre Sócrates y Platón, trad. León Ostov, Losada, Buenos Aires, 1940 [Joaquín Xirau] José Gaos, La filosofía de Maimónides, La Casa de España en México, México, 1940 [José Fuentes Mares] David Hume, Investigación sobre el entendimiento humano, trad. Juan Adolfo Vázquez, estudio preliminar Francisco Romero, Losada (Biblioteca Filosófica), Buenos Aires, 1939 [Eduardo Nicol] Henri Lefebvre, Nietzsche, trad. Ángeles H. de Gaos, Fondo de Cultura Económica, México, 1940 [José Gaos] I.K. Luppol, Diderot, Fondo de Cultura Económica, México, 1940; Jean Luc, Diderot II, Fondo de Cultura Económica, México, 1940 [José Medina Echavarría] Simón Marcelo Neuscholsz, Análisis del conocimiento científico, Losada, Buenos Aires, 1940 [Juan Roura-Parella] Samuel Ramos, Hacia un nuevo humanismo, La Casa de España en México, México, 1940 [Leopoldo Zea] Juan Roura-Parella, Educación y ciencia, La Casa de España en México, México, 1940 [Paula Gómez Alonzo] Carlos Vaz Ferreira, Sobre los problemas sociales, Losada, Buenos Aires, 1939 [Manuel Cabrera] |
|
agotado |
Año I / No. 2 / enero-marzo 1941 | |
Mortimer J. Adler, Problems
for Thomists. The Problem of Species, Sheed and Ward, Nueva York, 1940
[Oswaldo Robles] Carlos Cossío, La plenitud hermeneútica del orden jurídico y la interpretación judicial de la ley, Losada, Buenos Aires, 1939 [Luis Recaséns Siches] Carlos Cossío, "El substrato filosófico de los métodos interpretativos", en Jurisprudencia Argentina 71, 1940, sec. doct., pp. 25–42 y en Universidad, Santa Fe, 1940, no. 6, pp. 47–110 [Antonio Gómez Robledo] Armand Cuvillier, Proudhon, trad. María Luisa Díez-Canedo, Fondo de Cultura Económica, México, 1939 [Luis Recaséns Siches] Juan David García Bacca, Invitación al filosofar. I. La forma del conocer filosófico, La Casa de España en México, 1940 [Juan Roura-Parella] Paul Louis Landsberg, Piedras blancas. La experiencia de la muerte. La libertad y la gracia en San Agustín, Séneca, México, 1940 [Eduardo Nicol] Samuel Ramos, Hacia un nuevo humanismo. Programa de una antropología filosófica, La Casa de España en México, México, 1940 [Juan Roura-Parella] Francisco Romero, Ángel Vasallo y Luis Aznar, Alejandro Korn, Losada, Buenos Aires, 1940 [José Medina Echavarría] Santo Tomás de Aquino, Del ente y de la esencia, Losada, Buenos Aires, 1940 [Oswaldo Robles] Juan R. Sepich, Lógica formal, Cursos de Cultura Católica, Buenos Aires, 1940 [Oswaldo Robles] Juan Luis Vives, Concordia y discordia, trad. y pról. Laureano Sánchez Gallego, Séneca, México, 1940 [Joaquín Xirau] Whitney J. Oates (comp.), The Stoic and Epicurean Philosophers. The Complete Extant Writings of Epicurus, Epictetus, Lucretius, Marcus Aurelius, Princeton University, Random House, Nueva York, 1940 [José Gaos] Alberto Wagner de la Reyna, La ontología fundamental de Heidegger, Losada, Buenos Aires, 1939 [Francisco Larroyo] |
|
agotado |
Año I / No. 3 / abril-junio 1941 | |
Alberto T. Arai, El logicismo autónomo, Letras de México,
México, 1941 [Leopoldo Zea] John Dewey, La ciencia de la educación, trad. Lorenzo Luzuriaga, Losada, Buenos Aires, 1941 [Juan Roura-Parella] David García Bacca, Filosofía de las ciencias. Teoría de la relatividad, Séneca, México, 1940 [Ricardo Monges López] Antonio Gómez Robledo, Política de Vitoria, Imprenta Universitaria, México, 1940 [Edmundo O’Gorman] Thomas Hobbes, Leviatán, o la materia, forma y poder de una república eclesiástica y civil, trad. y pref. Manuel Sánchez Sarto, Fondo de Cultura Económica, México, 1940 [Joaquín Xirau] Immanuel Kant, Filosofía de la historia, trad. y pról. E. Ímaz, El Colegio de México/Centro de Estudios Filosóficos-UNAM (Textos clásicos), México, 1941 [Eduardo Nicol] Adolfo Menzel, Introducción a la sociología, trad. Ángela Selke y Antonio Sánchez Barbudo, Fondo de Cultura Económica, México, 1940 [Juan Roura-Parella] Paul Valéry, El alma y la danza. Eupalinos o el arquitecto, trad. José Carner, Losada, Buenos Aires, 1940 [Antonio Gómez Robledo] Carlos Vaz Ferreira, Fermentario, Losada, Buenos Aires, 1940 [José Fuentes Mares] Joaquín Xirau, Amor y mundo, El Colegio de México, México, 1940 [Roberto L. Mantilla Molina] |
|
agotado |
Año I / No. 4 / julio-septiembre 1941 | |
R.H.S. Crossman, Biografía del Estado Moderno, Fondo de Cultura
Económica, México 1941 [José Medina Echavarría] Dante, De la monarquía, trad. Ernesto Palacio, Losada, Buenos Aires, 1941 [Eugenio Ímaz] José Gaos, Antología filosófica: la filosofía griega, La Casa de España en México, México 1940 [Eduardo Nicol] Leopoldo Hurtado, Espacio y tiempo en el arte actual, Losada, Buenos Aires, 1941 [Juan de la Encina] Francisco Larroyo, Bases para una teoría dinámica de las ciencias, Pallas, México, 1941 [L. Gracia y Ángeles] Francisco Larroyo, El romanticismo filosófico. Observaciones a la Weltanschauung de Joaquín Xirau, Logos (Publicaciones de la Gaceta Filosófica, I), México, 1941 [Margarita Talamás Vásquez] Francisco Larroyo y Miguel A. Cevallos, La lógica de la ciencia, 3a. ed., Pallas, México, 1941 [Enrique Espinosa] Rudolf Lehmann, Introducción a la filosofía, trad. del alemán Julián Marías, Losada, Buenos Aires, 1941 [Roberto L. Mantilla Molina] Juan Llambias de Azevedo, Eidética y aporética del derecho. Prolegómenos a la filosofía del Derecho, Espasa-Calpe, Buenos Aires/México, 1940 [Luis Recaséns Siches] Francis S. Marvin, Comte, trad. Salvador Echeverría, Fondo de Cultura Económica (Grandes Sociólogos Modernos), México, 1941 [Juan Terán Mata] Alfredo Poviña, La obra sociológica de Max Scheler, Imprenta de la Universidad de Córdoba, Córdoba, 1941 [Leopoldo Zea] |
|
agotado |
Año II / No. 5 / octubre-diciembre 1941 | |
Franz Borkenau, Pareto, trad. Nicolás Dorantes, Fondo de Cultura
Económica, México, 1941 [J. Álvarez Pastor] Giordano Bruno, De la Causa, Principio y Uno, Losada, Buenos Aires, 1941 [Eduardo Nicol] Antonio Caso, La persona humana y el Estado totalitario, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1941 [Luis Recaséns Siches] Llambias de Azevedo, La filosofía política de Dante, Espasa-Calpe, Buenos Aires, 1941 [Leopoldo Zea] José Medina Echavarría, Sociología: teoría y técnica, Fondo de Cultura Económica, México, 1941 [Leopoldo Zea] Adolfo Menéndez Samará, Breviario de Psicología, José Porrúa e Hijos, México, 1941 [Juan Roura-Parella] Michel de Montaigne, Ensayos, tomo I, Losada (Las Cien Obras Maestras de la Literatura y del Pensamiento Universal), Buenos Aires, 1941 [José Gaos] José Ortega y Gasset, Historia como sistema. Y del Imperio Romano, Revista de Occidente, Madrid, 1941 [Alberto T. Arai] George Santayana, Diálogos en el limbo, Losada, Buenos Aires, 1941 [José Gaos] Renato Treves, Sociología y filosofía social, Losada, Buenos Aires, 1941 [Lucio Mendieta y Núñez] Alfredo Weber, Historia de la cultura, trad. Luis Recaséns Siches, Fondo de Cultura Económica, México, 1941 [Joaquín Xirau] |
|
agotado |
Año II / No. 6 / enero-marzo 1942 | |
Alfred Adler, La psicología individual y la escuela, trad. José
Salas, Losada, Buenos Aires, 1941 [Francisco Larroyo] Domingo Casanovas, Las tendencias fundamentales de la filosofía actual y otros ensayos, Cooperativa de Artes Gráficas, Caracas, 1941 [Juan Roura-Parella] Antonio Caso, Positivismo, neopositivismo y fenomenología, Centro de Estudios Filosóficos-UNAM (Monografías Filosóficas), México, 1941 [José Gaos] Honorio Delgado y Mariano Ibérico, Psicología, 3a. ed., Lumen, Lima, 1941 [Juan Roura-Parella] Juan David García Bacca, Tipos históricos del filosofar físico, Universidad Nacional de Tucumán, Tucumán, 1941 [Juan Roura-Parella] Manuel García Morente, Lecciones preliminares de filosofía, Losada, Buenos Aires, 1941 [J. Álvarez Pastor] Karl Mannheim, Ideología y utopía. Introducción a la sociología del conocimiento, trad. Salvador Echavarría, Fondo de Cultura Económica, México, 1941 [Luis Recaséns Siches] Rodolfo Mondolfo, Moralistas griegos. La conciencia moral de Homero a Epicuro, trad. del italiano Obredan Caletti, Imán, Buenos Aires, 1941 [Eduardo Nicol] Francisco Romero, Filosofía contemporánea. Estudios y notas, Losada, Buenos Aires, 1941 [Juan David García Bacca] Adam Smith, Teoría de los sentimientos morales, trad. Edmundo O’Gorman, El Colegio de México/Centro de Estudios Filosóficos-UNAM, México, 1941 [Leopoldo Zea] |
|
agotado |
Año II / No. 7 / abril-junio 1942 | |
Carlos Azcárate y Rosell,
Estudios de filosofía del derecho, F. Verdugo, La Habana, 1940
[Luis Recaséns Siches] |
|
agotado |
Año II / No. 8 / julio-septiembre 1942 | |
Edgar Sheffield Brightman, The Spiritual Life, Abingdon-Cokesbury, Nueva
York/Nashville, 1942 [Eduardo Nicol] Juan David García Bacca, Invitación a filosofar, vol. II: El conocimiento científico, El Colegio de México, México, 1942 [Juan Roura-Parella] Antonio Gómez Robledo, Cristianismo y filosofía, Prensas Universitarias, México, 1942 [José Fuentes Mares] Edmundo Husserl, Meditaciones cartesianas, trad. y pról. José Gaos, El Colegio de México/Centro de Estudios Filosóficos-UNAM, México, 1942 [Leopoldo Zea] Lorenzo Luzuriaga, La pedagogía contemporánea, Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Filosofía y Letras, Tucumán, 1942 [Joaquín Xirau] Rodolfo Mondolfo, El pensamiento antiguo, Losada, Buenos Aires, 1942, 2 vols. [Antonio Gómez Robledo] Plotino, Presencia y experiencia de Dios, trad. y notas J.D. García Bacca, Séneca (El Clavo Ardiendo), México, 1942 [José Gaos] Wilhelm Windelband, El idealismo alemán, tomo VI de la Historia de la filosofía, trad. Francisco Larroyo, Antigua Librería Robredo, México, 1942 [Enrique Espinosa] |
|
agotado |
Año III / No. 9 / octubre-diciembre 1942 | |
Alfredo Coviello, El filósofo Hans Driesch, La Raza, Tucumán,
1942 [Juan Manuel Terán] Benedetto Croce, La historia como hazaña de la libertad, trad. E. Díez-Canedo, Fondo de Cultura Económica, México, 1942 [José Fuentes Mares] Ángel Garma, El psicoanálisis. Presente y perspectivas, Aniceto López, Buenos Aires, 1942 [Juan Roura–Parella] David Hume, Diálogos sobre religión natural, trad. E. O’Gorman, El Colegio de México/Centro de Estudios Filosóficos-UNAM (Textos Clásicos de Filosofía), México, 1942 [José Gaos] Karl Larez, La filosofía contemporánea del Derecho y del Estado, trad. E. Galán Gutiérrez y A. Truyol Serra, Revista de Derecho Privado, Madrid, 1942 [José Fuentes Mares] Aníbal Sánchez Reulet, Raíz y destino de la filosofía, Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Filosofía y Letras (Cuadernos de Filosofía), Tucumán, 1942 [Leopoldo Zea] Max Scheler, Ética. Nuevo ensayo de fundamentación de un personalismo ético, trad. Hilario Rodríguez Sanz, Revista de Occidente, Madrid, 1941, 2 vols. [Eduardo García Máynez] Fray Alonso de la Veracruz, Investigación filosófico-natural: Los libros del alma. libros I y II, trad., introd. y notas Oswaldo Robles, Imprenta Universitaria, México, 1942 [José Fuentes Mares] Alfred North Whitehead, Naturaleza y vida, trad. Risieri Frondizi, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía (Publicaciones de Filosofía Contemporánea), Buenos Aires, 1941 [José Gaos] Leopoldo Zea, Superbus Philosophus, ed. separada del tomo Trabajos de historia filosófica, literaria y artística del Cristianismo y de la Edad Media, El Colegio de México, México, 1942 [J. Álvarez Pastor] |
|
agotado |
Año III / No. 10 / enero-marzo 1943 | |
Antonio Caso, Filósofos y moralistas franceses, Stylo, México,
1943 [Enrique Espinosa] Augusto Comte, Primeros ensayos, trad. Francisco Giner de los Ríos, Fondo de Cultura Económica, México, 1942 [Leopoldo Zea] Hans Kelsen, Derecho y paz en las relaciones internacionales, trad. Florencio Acosta, Fondo de Cultura Económica, México, 1943 [Eduardo García Máynez] Rodolfo Mondolfo, En los orígenes de la filosofía de la cultura, Imán, Buenos Aires, 1942 [Leopoldo Zea] Oswaldo Robles, Propedéutica filosófica. Curso de Introducción general a la Filosofía, Librería de Porrúa Hnos., México, 1943 [José Gaos] Miguel Ángel Virasoro, La libertad, la existencia y el ser, tomo I, Publicaciones de Ensayos Filosóficos, Buenos Aires, 1942 [Juan Manuel Terán] Wilhelm Windelband, La filosofía del Renacimiento, tomo IV del Lebrbuch der Geschichte der Philosophie, trad. Francisco Larroyo, Librería Robredo, México, 1943 [Enrique Espinosa] Leopoldo Zea, El positivismo en México, tomo I, El Colegio de México, México, 1943 [Eduardo García Máynez] |
|
agotado |
Año III / Nos. 11 y 12 / abril-septiembre 1943 | |
Antonio Caso, México. Apuntamientos de cultura patria, Imprenta
Universitaria, México, 1943 [José Fuentes Mares] Ernst Cassirer, Filosofía de la Ilustración, trad. E. Ímaz, Fondo de Cultura Económica, México, 1943 [José Fuentes Mares] José Fuentes Mares, Ley, sociedad y política, Imprenta Universitaria, México, 1943 [Enrique Espinosa] Juan David García Bacca, El poema de Parménides, trad. y comentarios Juan David García Bacca, Centro de Estudios Filosóficos-UNAM, México, 1942 [Eduardo García Máynez] Ángel Garma, Sadismo y masoquismo en la conducta, Ateneo, Buenos Aires, 1943 [Juan Roura-Parella] Kurt Grelling, La teoría de los conjuntos, trad. Francisco Larroyo y Alfonso Juárez, Logos, México, 1943 [Miguel Bueno] Hermann Heller, Teoría del Estado, trad. Luis Tobío, Fondo de Cultura Económica, México, 1942 [Joaquín Xirau] Jacques Maritain, El pensamiento vivo de San Pablo, Losada, Buenos Aires, 1943 [José Fuentes Mares] Adolfo Menéndez Samará, Iniciación en la filosofía. Por problemas y en forma histórica, Antigua Librería Robredo, México, 1943 [José Gaos] Rodolfo Mondolfo, El genio helénico y los caracteres de sus expresiones espirituales, trad. Ducezio Licitra, Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Filosofía y Letras (Cuadernos de Filosofía), Tucumán, 1943 [Juan Barona] Rodolfo Mondolfo, Naturaleza y cultura en la formación de la filosofía griega, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, 1943 [Enrique Espinosa] Samuel Ramos, Historia de la filosofía en México, Centro de Estudios Filosóficos-UNAM, México, 1943 [José Gaos] Oswaldo Robles, Propedéutica filosófica, Librería Porrúa Hnos., México, 1943 [José Fuentes Mares] José Romano Muñoz, El secreto del bien y del mal. Ética valorativa, 2a. ed. corr. y aum., Antigua Librería Robredo, México, 1943 [Luis Recaséns Siches] Max Scheler, Esencia y formas de la simpatía, trad. José Gaos, Losada (Biblioteca Filosófica), Buenos Aires, 1943 [Eduardo Nicol] Abraham Waismann, Cinco lecciones sobre la estética de Schopenhauer (Publicaciones del Instituto de Humanidades, 22), Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, 1942 [Juan Manuel Terán] Windelband-Heimsoeth, La filosofía en los siglos XIX y XX, tomo VII de la obra Lehrbuch der Geschichte der Philosophie, trad. e índices analíticos Francisco Larroyo, Antigua Librería Robredo, México, 1943 [Enrique Espinosa] |
|
agotado |
Año IV / No. 13 / octubre-diciembre 1943 | |
João Camilo, O Positivismo no Brasil, Vozes, Río de Janeiro,
1943 [Antonio Gómez Robledo] Domingo Casanovas, Psicología y pedagogía, Tipografía y Litografía Offset, Caracas, 1943 [Juan Roura-Parella] Giorgio Del Vecchio, Dos ensayos: El “Homo Juridicus” y la insuficiencia del derecho como norma de vida y Justicia y Derecho, trad. José Carner, pról. Eduardo García Máynez, Compañía General Editora, México, 1943 [Enrique Espinosa] Guillermo Francovich, Filósofos brasileños, Losada (Biblioteca filosófica), Buenos Aires, 1943 [Luis Recaséns Siches] J. Rafael García Bárcena, Esquema de un correlato antropológico en la jerarquía de los valores, s/e, La Habana, 1943 [Enrique Espinosa] Hans Kelsen, “La idea de derecho natural”, en Boletín de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba, año 6, no. 5, 1943 [Juan Manuel Terán] Friedrich Meinecke, El historicismo y su génesis, trad. José Mingarro y San Martín y Tomás Muñoz Molina, Fondo de Cultura Económica, México, 1943 [Miguel Bueno] Rodolfo Mondolfo, La filosofía política de Italia en el siglo XIX, trad. Alberto Mantica, Imán, Buenos Aires, 1942 [José Fuentes Mares] Arturo Enrique Sampay, La crisis del Estado de Derecho liberal-burgués, Losada, Buenos Aires, 1942 [José Fuentes Mares] |
|
agotado |
Año IV / Nos. 14 y 15 / enero-junio 1944 | |
Luis Felipe Alarco, Nicolaï Hartmann y la idea de la metafísica,
Biblioteca de la Sociedad Peruana de Filosofía, Lima, 1943 [Enrique
Espinosa] Crane Brinton, Anatomía de la Revolución, trad. Ernestina de Champourcín, Fondo de Cultura Económica, México, 1942 [Enrique Espinosa] Jacobo Burckhardt, Reflexiones sobre la historia universal, Fondo de Cultura Económica, México, 1943 [Enrique Espinosa] Rohan d’O Butler, Raíces ideológicas del nacional-socialismo, Fondo de Cultura Económica, México, 1943 [Ferrán de Pol] Marco Tulio Cicerón, Cuestiones académicas, El Colegio de México, México, 1944 [Enrique Espinosa] Benedetto Croce, Lo vivo y lo muerto en la filosofía de Hegel, trad. Francisco González Ríos, Imán, Buenos Aires, 1944 [Miguel Bueno] Wilhelm Dilthey, Hegel y el idealismo, trad. y epílogo Eugenio Ímaz, Fondo de Cultura Económica, México, 1944 [Miguel Bueno] Marvin Farber, The Foundation of Phenomenology, Harvard University Press, Cambridge, 1943 [Eduardo Nicol] Stephen Duggan, A Professor at Large, Macmillan, Nueva York, 1943 [Juan Roura-Parella] Johann Gottlieb Fichte, Discursos a la nación alemana, Americalee, Buenos Aires, 1943 [José Fuentes Mares] Eduardo García Máynez (comp.), Antonio Caso, Secretaría de Educación Pública (El Pensamiento de América), México, 1944 [José Gaos] Giovanni Gentile, Los fundamentos de la filosofía del derecho, Losada, Buenos Aires, 1944 [Enrique Espinosa] Bernhard Groethuysen, La conciencia burguesa, trad. José Gaos, Fondo de Cultura Económica, México, 1943 [José Fuentes Mares] Johan Huizinga, Homo ludens. El juego y la cultura, Fondo de Cultura Económica, México, 1943 [Roberto L. Mantilla Molina] Immanuel Kant, Principios metafísicos del derecho, Americalee, Buenos Aires, 1943 [José Fuentes Mares] Karl Mannheim, Diagnóstico de nuestro tiempo, Fondo de Cultura Económica, México, 1944 [Enrique Espinosa] Julián Marías, Miguel de Unamuno, Espasa-Calpe, Madrid, 1943 [José Fuentes Mares] Rodolfo Mondolfo, Rousseau y la conciencia moderna, Imán, Buenos Aires, 1943 [José Fuentes Mares] Emmanuel Sieyès, ¿Qué es el Tercer Estado?, Americalee, Buenos Aires, 1943 [José Fuentes Mares] Alfredo Stern, La filosofía de los valores, trad. Humberto Piñera Llera, Ediciones Minerva/Centro de Estudios Filosóficos-UNAM (Monografías Filosóficas), México, 1944 [Enrique Espinosa] Dagobert D. Runes (ed.), Twentieth Century Philosophy, Philosophical Library, Nueva York, 1943 [José Fuentes Mares] Wilhelm Windelband, La filosofía del Iluminismo, tomo V de la Historia de la Filosofía, trad. Francisco Larroyo, Antigua Librería Robredo, México, 1944 [Miguel Bueno] |
|
agotado |
Año IV / Nos. 16 y 17 / julio-diciembre de 1944 | |
Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Mexicana, textos bilingües
editados por la Universidad Nacional Autónoma de México
[Enrique Espinosa] Wilhelm Dilthey, Introducción a las ciencias del espíritu, trad. y pról. Eugenio Ímaz, Fondo de Cultura Económica, México, 1944 [Miguel Bueno] José María Gallegos Rocafull, La experiencia de Dios en los místicos españoles, Editora Central, México, 1945, [Juan David García Bacca] Eduardo García Máynez, Ética. Ética empírica. Ética de bienes. Ética formal. Ética valorativa, Centro de Estudios Filosóficos-UNAM, México, 1944 [Juan Hernández Luna] Nicolaï Hartmann, El pensamiento filosófico y su historia, trad. Aníbal del Campo, Claudio García, Montevideo, 1944 [Enrique Espinosa] Henry Higgs, Los fisiócratas, trad. J. Márquez, Fondo de Cultura Económica, México, 1944 [José Fuentes Mares] Gabriel Méndez Plancarte, Hidalgo, reformador intelectual, Letras de México, México, 1945 [Juan Hernández Luna] Martín Navarro, Para leer y escribir simultáneamente, Orión, México, 1945 [Juan Roura-Parella] Martín Navarro, La vida y la obra de don Francisco Giner, Orión, México, 1945 [Juan Roura-Parella] Francisco Romero y Carlos Jesinghaus, La cultura moderna, Universidad Nacional de La Plata (Curso de Cultura Universitaria, Cuaderno 1), La Plata, 1943 [Juan David García Bacca] Rudolf Rocker, El pensamiento liberal en los Estados Unidos, Americalee, Buenos Aires, 1944 [José Fuentes Mares] Francisco Romero, Filosofía de la persona, Losada, Buenos Aires, 1944 [Enrique Espinosa] P. Rosselló, The Forerunners of the International Bureau of Education, trad. Marie Butts, University of London Institute of Education, Londres, 1944 [Juan Roura-Parella] Fryda Schulz de Montovani, El mundo poético infantil, El Ateneo, Buenos Aires, 1944 [Juan Roura-Parella] Werner Jeager, Paideia, los ideales de la cultura griega, trad. Joaquín Xirau, tomo II, Fondo de Cultura Económica, México, 1942 [Enrique Espinosa] |
|
agotado |
Año V / Nos. 18 y 19 / enero-junio 1945 | |
Charles Blondel, Psicología colectiva, trad. Nazario S. Domínguez,
América, México, 1945 [Juan Roura-Parella] Edgar Brightman Sheffield, Una filosofía de los ideales, Centro de Estudios Filosóficos-UNAM (Monografías Filosóficas, 5), México, 1945 [Iso Brante Schweide] Ralph Barton Perry, Puritanism and Democracy, The Vanguard Press, Nueva York, 1944 [José Fuentes Mares] Samuel Flagg Bemis, La diplomacia de Estados Unidos en la América Latina, Fondo de Cultura Económica, México, 1944 [Enrique Espinosa] Guillermo Francovich, Ídolos de Bacon, Universidad de San Francisco Javier (Serie filosófica, 1), Sucre, 1942 [Juan David García Bacca] A. Friedrich Hayek, The Road of Serfdom, The University of Chicago Press, Chicago, 1945 [José Fuentes Mares] Guillermo Francovich, La filosofía en Bolivia, Losada, Buenos Aires, 1945 [Juan David García Bacca] John Huges Emmet, The Church and the Liberal Society, Princeton University Press, Princeton, 1944 [José Fuentes Mares] Eugenio Ímaz, “Asedio a Dilthey”, en Jornadas, fascículo 35, El Colegio de México, México, 1945 [Juan David García Bacca] Alberto Rougès, Las jerarquías del ser y la eternidad, Universidad Nacional de Tucumán, Tucumán [Enrique Espinosa] Herbert Spencer, El hombre contra el Estado, trad. Siro García del Mazo, Yerba Buena, La Plata, 1945 [Juan Roura-Parella] Jaume Serra Hunter, El pensamiento y la vida. Estímulos para filosofar, trad. Pere Matalonga, Centro de Estudios Filosóficos-UNAM (Monografías Filosóficas, 4), México, 1945 [Iso Brante Schweide] Ignacio Puig, Teorías físico-matemáticas, Albatros, Buenos Aires, 1944 [Juan David García Bacca] Jaime Pi-Sunyer, El pensamiento vivo de Claude Bernard, Losada, Buenos Aires, 1945 [Enrique Espinosa] Ignacio Puig, Qué es la materia, Albatros, Buenos Aires, 1944 [Juan David García Bacca] Luis Reissig, Anatole France, Losada, Buenos Aires, 1944 [Enrique Espinosa] R.H. Tawney, La igualdad, trad. Francisco Giner de los Ríos, Fondo de Cultura Económica, México, 1945 [José Fuentes Mares] |
|
agotado |
Años V–VI / Nos. 20 y 21 / julio-diciembre 1945 | |
William A. Carr, Only by Understanding. Education and International
Organization, Foreign Policy Associations (Headline Series, 52), Nueva
York, 1945 [Juan Roura-Parella] Antonio Caso y Guillermo Héctor Rodríguez, Ensayos polémicos sobre la Escuela Filosófica de Marburgo, México, 1945 [Enrique Espinosa] W. Rex Crawford, A Century of Latin American Thought, Harvard University Press, Cambridge, 1944 [Juan Roura-Parella] Wilhelm Dilthey, Psicología y teoría del conocimiento, trad., pról. y notas E. Ímaz, Fondo de Cultura Económica, México, 1945 [Juan David García Bacca] Aristóteles, Tratado del alma, trad. e introd. Antonio Ennis, Espasa-Calpe, Buenos Aires, 1944 [Juan David García Bacca] Emilio Fernández Camus, Lecciones de filosofía del Derecho, con vista a las actuales direcciones del pensamiento filosófico-jurídico, vol. 1: Indicaciones generales a modo de introducción al estudio de la filosofía del Derecho, Lex, La Habana, 1945 [Luis Recaséns Siches] Benjamin Franklin, The Autobiography, The Modern Library, Nueva York, 1944 [José Fuentes Mares] José Gaos, Antología del pensamiento de lengua española en la edad contemporánea, Séneca (Laberinto, 5), México, 1945 [Juan Hernández Luna] General Education in a Free Society. Report of the Harvard Committee, Harvard University Press, Cambridge, 1945 [Juan Roura-Parella] Thomas Greenwood, Essais sur la Pensée Géométrique, Université d’Ottawa, Ottawa, 1944 [Juan David García Bacca] Thomas Greenwood, Prolégomènes à la Théorie des Quanta, Université d’Ottawa, Ottawa, 1944 [Juan David García Bacca] Hans Kelsen, General Theory of Law and State, Harvard University Press (Twentieth Century Legal Philosophy Series), Cambridge, 1945 [Eduardo García Máynez] José Antonio Maravall, La teoría española del estado en el siglo XVII, Instituto de Estudios Políticos, Madrid, 1944 [José Fuentes Mares] Monelisa Lina Pérez Marchand, Dos etapas ideológicas del siglo XVIII en México. A través de los papeles de la Inquisición, El Colegio de México, México, 1945 [Juan Hernández Luna] Hipólito Taine, Filosofía del arte, Nueva España, México, 1944 [Juan Roura-Parella] The Institute of International Education, Institute of International Education, Nueva York, 1944 [Juan Roura-Parella] José Vasconcelos, Lógica orgánica, El Colegio Nacional, México, 1945, [Juan David García Bacca] |
|
agotado |