Fechas:
del 2 de febrero al
24 de mayo de 2024
Horario:
viernes de 16 a 20 h
sábado de 10 a 14 h
Coordinadores académicos
Informes: diplomados@filosóficas.unam.mx
RegistroIntroducción a la ética profesional
Coordinador - Gustavo Ortiz
Este módulo proporciona una introducción a nociones básicas de metaética, ética normativa y ética aplicada, situando la ética de las profesiones jurídicas en el ámbito más amplio de la ética y examinando algunas de las cuestiones centrales en ética profesional, como el llamado problema de la moralidad de rol.
Tema | Profesor(a) | Fecha | |
---|---|---|---|
1 | Introducción Las partes de la ética, relativismo y subjetivismo |
Gustavo Ortiz IIF - UNAM |
Viernes 2 de febrero 16 - 20 hrs. |
2 | Responsabilidad y libertad de la voluntad | Fernando Rudy IIF - UNAM |
Sábado 3 de febrero 10 - 14 hrs. |
3 | Kantismo y sus aplicaciones | Faviola Rivera IIF - UNAM |
Viernes 9 de febrero 16 - 20 hrs. |
4 | Consecuencialismo y sus aplicaciones | Diana González SCJN |
Sábado 10 de febrero 10 - 14 hrs. |
5 | Éticas feministas | Itzel Mayans Instituto Mora |
Viernes 16 de febrero 16 - 20 hrs. |
6 | Contractualismo moderno y contemporáneo | Moisés Vaca IIF - UNAM |
Sábado 17 de febrero 10 - 14 hrs. |
Valores y virtudes jurídicas
Coordinadora - Amalia Amaya Navarro
Este módulo analizará algunos de los principales valores y principios en ética jurídica, tales como la imparcialidad y la lealtad al derecho, así como algunas de las virtudes más relevantes en el contexto de las profesiones jurídicas, tales como la sabiduría práctica, la colegialidad o la humildad.
Tema | Profesor(a) | Fecha | |
---|---|---|---|
7 | Una aproximación a la ética jurídica basada en principios | Federico De Fazio UBA |
Viernes 23 de febrero 16 - 20 hrs. |
8 | Una aproximación a la ética jurídica basada en virtudes | Amalia Amaya IIF - UNAM |
Sábado 24 de febrero 10 - 14 hrs. |
9 | El principio de imparcialidad | Luciana Samané Universidad Nacional del Litoral |
Viernes 1 de marzo 16 - 20 hrs. |
10 | Los códigos de ética profesional | Jorge Malem Pompeu Fabra |
Sábado 2 de marzo 10 - 14 hrs. |
11 | Virtudes epistémicas | Pedro Haddad Universidad Juarez Autónoma de Tabasco |
Viernes 8 de marzo 16 - 20 hrs. |
12 | La virtud de la lealtad al derecho | Isabel Trujillo Universidad de Palermo |
Sábado 9 de marzo 10 - 14 hrs. |
Ética y legitimidad-una aproximación empírica y práctica
Coordinador - Carlos de la Rosa Xochitiotzi
Este módulo examinará a detalle la vinculación entre la ética, la legitimidad y la práctica del derecho. En primer lugar, se explorará la vinculación entre la ética, la legitimidad de las instituciones jurídicas y la relación de las personas con el derecho. Asimismo, se examinará el papel del sistema legal en la pacificación y resolución de la conflictividad social. También se estudiará la vinculación entre una integración diversa y paritaria en las instituciones jurídicas y la legitimidad de éstas. Finalmente, se dedicarán varias sesiones a reflexionar algunos dilemas éticos que enfrentan los distintos profesionales del derecho.
Tema | Profesor(a) | Fecha | |
---|---|---|---|
19 | Ética, legitimidad y justicia procedimental | Carlos De la Rosa Xochitiotzi SCJN |
Viernes 12 de abril 16 - 20 hrs. |
20 | Función judicial y gestión del conflicto social | Diego López Medina SCJN |
Sábado 13 de abril 10 - 14 hrs. |
21 | Legitimidad, diversidad y calidad en la justicia | Maria Adelaida Ceballos Dejusticia |
Viernes 19 de abril 16 - 20 hrs. |
22 | Dilemas éticos de la función judicial y la representación jurídica | Sergio Anzola CEEAD |
Sábado 20 de abril 10 - 14 hrs. |
23 | Dilemas éticos de la función judicial y la representación jurídica | Sergio Anzola CEEAD |
Viernes 26 de abril 16 - 20 hrs. |
24 | Dilemas éticos de la función judicial y la representación jurídica | Sergio Anzola CEEAD |
Sábado 27 de abril 10 - 14 hrs. |
El futuro de las profesiones jurídicas
Coordinadores - Amalia Amaya Navarro y Carlos de la Rosa Xochitiotzi
En este módulo se discutirán cuestiones clave en el debate contemporáneo en ética jurídica, tales como los retos que presentan el creciente uso de inteligencia artificial en la administración de justicia, el impacto de los sesgos implícitos en el ejercicio de las profesiones jurídicas, el liderazgo ético en las organizaciones jurídicas y la reproducción de problemas de injusticia estructural en el seno de la práctica jurídica, entre otros.
Tema | Profesor(a) | Fecha | |
---|---|---|---|
25 | Sesgos cognitivos y ejercicio del derecho | Andrés Páez Universidad de los Andes |
Viernes 3 de mayo 16 - 20 hrs. |
26 | Inteligencia artificial e impartición de justicia | Romina Estefanía Segura Poder Judicial de Neuquén |
Sábado 4 de mayo 10 - 14 hrs. |
27 | Injusticia estructural | Tatiana Alfonso LawTransform |
Sábado 11 de mayo 10 - 14 hrs. |
28 | Paternalismo y ética jurídica | Eduardo Rivera Lopez Torcuato Di Tella |
Viernes 17 de mayo 16 - 20 hrs. |
29 | Ética profesional y feminismo | Isabel Jaramillo Sierra Universidad de los Andes |
Sábado 18 de mayo 10 - 14 hrs. |
30 | Acceso a la justicia, discapacidad y ética jurídica | Guadalupe Barrena IFDP |
Viernes 24 de mayo 16 - 20 hrs. |