Fondo Gaos > Serie Uno > Carpeta 1

CATÁLOGO

Folio: 1a-1f

Título: El cielo y la tierra en "El sueño" de Sor Juana.

Autor: Abelardo; Villegas.

Tipo de hoja: en hojas bond de 23.5 x 17 cm

Detalles físicos: Texto impreso por ambos lados.

Observaciones: Formó parte de algún volumen. Con numeración propia del 241 al 251.

Temas: Literatura. Filosofía en México. Biografías.

Folio: 10a-10f

Título: La metafísica.

Subtítulo: (10a) Desde las pruebas de la existencia de Dios. Sistematización de las pruebas por el punto de partida. Conceptos principales implicados. De la filosofía-irónicamente. (10e) De la filosofía confesiones profesionales.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm

Detalles físicos: Notas manuscritas en ambos lados.

Observaciones: (10a, 10d, y 10e) Con notas al reverso.

Temas: Metafísica. Gaos-Datos biográficos.

Folio: 11

Sin título: El punto de partida de la Filosofía...

Tipo de hoja: en hoja bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por un lado.

Observaciones: Notas sobre su concepto de filosofía.

Temas: Filosofía de la filosofía.

Folio: 12

Título: Son fenómenos.

Tipo de hoja: en hoja copia de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por un lado.

Observaciones: Con numeración propia del 1 al 6. Distinción entre fenómenos y problemas.

Temas: Metafísica.

Folio: 13

Sin título: Sustancia...

Tipo de hoja: en hoja copia de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por un lado.

Observaciones: Notas sobre sustancia fenoménica y metafísica en lo físico y en lo psíquico.

Temas: Metafísica.

Folio: 14

Título: Ciencia y no ciencia: definición positiva de ésta.

Tipo de hoja: en hoja bond de 28 x 21.5 cm

Detalles físicos: Notas manuscritas por un lado.

Observaciones: Notas sobre los temas de los que se ocupa la metafísica.

Temas: Metafísica.

Folio: 15

Título: ¿Por qué la Metafísica es una seudo ciencia?

Tipo de hoja: en hoja bond de 28 x 21.5 cm

Detalles físicos: Notas manuscritas por un lado.

Observaciones: Una tercera parte del texto tachada.

Temas: Metafísica.

Folio: 16a-16e

Sin título: Positivismo...

Tipo de hoja: en hojas copia de 28 x 21.5 cm

Detalles físicos: Lista manuscrita por un lado.

Observaciones: Lista de filósofos y corrientes filosóficas.

Temas: Historia de la filosofía. Indices y listas.

Folio: 17

Sin título: La expresión mímica...

Subtítulo: 1) La definición de la metafísica-de la filosofía. 2) Historia de textos. 3)La metafísica por el lado de la notificación. 4)La metafísica por el lado de la significación.

Tipo de hoja: en hoja copia de 28 x 21.5 cm

Detalles físicos: Notas manuscritas por ambos lados.

Observaciones: Tiene también este texto una lista de místicos, textos religiosos y disciplinas científicas.

Temas: Metafísica. Religión.

Folio: 18

Título: Catecismo.

Tipo de hoja: en hoja bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por un lado.

Observaciones: Notas sobre la práctica religiosa.

Temas: Religión.

Folio: 19

Sin título: Presocráticos...

Tipo de hoja: en hoja bond de 22 x 16.5 cm

Detalles físicos: Lista manuscrita por ambos lados.

Observaciones: Lista de filósofos y corrientes filosóficas.

Temas: Historia de la filosofía. Indices y listas.

Folio: 2

Título: Folio no usado y no ha existido.

    Folio: 20

    Sin título: De la presencia a la nada...

    Tipo de hoja: en hoja bond de 21 x 12.5 cm

    Detalles físicos: Lista manuscrita por un lado.

    Observaciones: Lista de años, meses y temas para cursos.

    Temas: Indices y listas. Notas para cursos.

    Folio: 21

    Título: Filosofía de la filosofía.

    Tipo de hoja: en hoja bond de 21.5 x 14 cm.

    Detalles físicos: Lista manuscrita por ambos lados.

    Observaciones: Lista de filósofos y corrientes filosóficas.

    Temas: Filosofía de la filosofía. Indices y listas. Historia de la filosofía.

    Folio: 22

    Título: Ontología abstracta de intención teológica y motivación antropológica.

    Tipo de hoja: en hoja bond de 21.5 x 14 cm.

    Detalles físicos: Notas manuscritas por ambos lados.

    Observaciones: Breve nota sobre la fenomenología y la presencia.

    Temas: Metafísica. Fenomenología.

    Folio: 23

    Título: Teoría de los objetos.

    Subtítulo: Contingencia.

    Tipo de hoja: en hoja bond de 21.5 x 14 cm.

    Detalles físicos: Texto manuscrito por un lado.

    Observaciones: En el anverso de la hoja firma José Gaos. Sobre la descripción de los objetos.

    Temas: Metafísica.

    Folio: 24

    Título: Uranga. El último existencialismo.

    Tipo de hoja: en hoja bond de 21.5 x 14 cm.

    Detalles físicos: Notas manuscritas por un lado

    Temas: Existencialismo. Filosofía en México.

    Folio: 25

    Sin título: No nada : connotación de denotación ajena...

    Tipo de hoja: en hoja bond de 21.5 x 14 cm.

    Detalles físicos: Nota manuscrita por un lado.

    Observaciones: Notas sobre la significación, la nada y Dios.

    Temas: Metafísica.

    Folio: 26a-26c

    Sin título: Respuesta a la carta a don Francisco de la Paz...

    Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm

    Detalles físicos: Texto mecanografiado por un lado.

    Observaciones: (16a) Son 2 hojas tamaño carta pegadas en forma vertical. (26b) Con texto en el reverso. Réplica de Avendaño a un escrito de Francisco de la Paz sobre la filosofía hispana.

    Temas: Filosofía en Hispanoamérica.

    Folio: 27

    Título: Historia. Economistas novohispanos.

    Autor: Luis Chávez Orozco.

    Tipo de hoja: en papel periódico de 54 x 11 cm.

    Detalles físicos: Texto impreso por ambos lados.

    Observaciones: Recorte del periódico Excelsior.

    Temas: Historia moderna.

    Folio: 28

    Título: Elhuyar y el Colegio de Minas.

    Autor: Luis Chávez Orozco.

    Tipo de hoja: en papel periódico de 55 x 13.5 cm

    Detalles físicos: Texto impreso por ambos lados.

    Observaciones: Recorte del periódico Excelsior. Relacionado con folio 29.

    Temas: Historia moderna.

    Folio: 29

    Título: Otra vez el tema de Elhuyar.

    Autor: Luis Chávez Orozco.

    Fecha: 1950

    Tipo de hoja: en papel periódico de 27.5 x 17 cm.

    Detalles físicos: Texto impreso por ambos lados.

    Observaciones: Recorte del periódico Excelsior, domingo, mayo 7 de 1950. Relacionado con folio 28.

    Temas: Historia moderna.

    Folio: 3a-3ll

    Título: Gacetas de literatura de México: por D. José Antonio Alzate Ramírez. Tomo segundo 1831

    Fecha: 1790; 1831.

    Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

    Detalles físicos: Texto mecanografiado por un lado.

    Observaciones: Con numeración propia del 1 al 13. Abajo del Titulo dice (Páginas 64 y siguientes.- Gaceta de literatura de 30 de noviembre de 1790). (3l, 3ll) Notas.

    Temas: Filosofía en México. Didáctica de la filosofía.

    Folio: 30

    Título: Feijoo y los jesuitas del siglo XVIII.

    Autor: Rafael Moreno.

    Tipo de hoja: en papel periódico de 35 x 16 cm.

    Detalles físicos: Texto impreso por ambos lados.

    Observaciones: Recorte del periódico Excelsior.

    Temas: Historia moderna.

    Folio: 31

    Título: La abeja poblana.

    Autor: Luis Chávez Orozco.

    Tipo de hoja: en papel periódico de 35 x 17 cm.

    Detalles físicos: Texto impreso por ambos lados.

    Observaciones: Recorte del periódico Excelsior.

    Temas: Historia moderna.

    Folio: 32

    Título: 1) Del pensamiento político en hispanoamérica. 2) Historia: economistas mexicanos. 3) Sociología mexicana: Abad Queipo precursor. 4) Algo acerca de las ideas políticas del siglo XVIII.

    Autor: Pedro Frank de Andrea. Luis Chávez Orozco. Carlos A. Echanover Trujillo. Rafael Moreno.

    Tipo de hoja: en papel periódico de 55 x 33 cm

    Detalles físicos: Texto impreso por ambos lados

    Observaciones: Recorte del periódico Excelsior con 4 artículos. El tercer Titulo continúa en folio 35.

    Temas: Historia moderna. Filosofía en México.

    Folio: 33a-33c

    Título: Salvación imposible.

    Fecha: 1948.

    Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

    Detalles físicos: Texto en verso mecanografiado por un lado.

    Observaciones: Con numeración propia del 1 al 3. Fechado en septiembre 30 de 1948. Se trata de un poema dedicado a José Gaos y firmado con las iniciales J.A.P.

    Temas: Literatura.

    Folio: 34

    Título: Ubicando a Sor Juana.

    Autor: Antonio Pompa y Pompa.

    Fecha: 1951

    Tipo de hoja: en papel periódico de 55 x 30 cm.

    Detalles físicos: Texto impreso por ambos lados.

    Observaciones: Recorte del periódico Excelsior, domingo, nov. 4 de 1951. Continuación del folio 94.

    Temas: Historia moderna. Filosofía en México.

    Folio: 35

    Título: Algo acerca de las ideas políticas del siglo XVIII.

    Autor: Rafael Moreno

    Tipo de hoja: en papel periódico de 17 x 5 cm.

    Detalles físicos: Texto impreso por ambos lados.

    Observaciones: Recorte del periódico Excelsior. Continuación del folio 32.

    Temas: Historia moderna.

    Folio: 36

    Título: El hule mexicano: apuntes para su historia.

    Autor: Luis; Chávez Orozco.

    Tipo de hoja: en papel periódico de 55 x 11 cm.

    Detalles físicos: Texto impreso por ambos lados.

    Observaciones: Recorte del periódico Excelsior.

    Temas: Historia moderna.

    Folio: 37

    Título: La Nueva España y sus propios valores.

    Tipo de hoja: en papel periódico de 31 x 11 cm.

    Detalles físicos: Texto impreso por ambos lados

    Observaciones: Recorte del periódico Excelsior.

    Temas: Historia moderna.

    Folio: 38

    Título: En la Nueva España: inspección de medicinas.

    Autor: F. Fernández del Castillo.

    Tipo de hoja: en papel periódico de 55 x 11 cm.

    Detalles físicos: Texto impreso por ambos lados.

    Observaciones: Recorte del periódico Excelsior.

    Temas: Historia moderna.

    Folio: 39

    Título: Obra histórica del padre Alzate.

    Autor: César Lizardi Ramos.

    Tipo de hoja: en papel periódico de 44 x 6 cm.

    Detalles físicos: Texto impreso por ambos lados.

    Observaciones: Recorte del periódico Excelsior.

    Temas: Historia moderna.

    Folio: 4a-4g

    Título: Parágrafo 6: la ética.

    Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm

    Detalles físicos: Texto mecanografiado por un lado

    Observaciones: Con numeración propia del 1 al 7. Sobre Benito Díaz de Gamarra. Parece de Rafael Moreno pero no hay referencia que lo confirme. Estudio sobre los deberes y las virtudes. Las referencias en latín están señaladas y numeradas del 1 al 8.

    Temas: Filosofía en México. Ética.

    Folio: 40

    Título: Alzate, el precursor.

    Autor: Luis; Chávez Orozco.

    Tipo de hoja: en papel periódico de 37 x 11 cm.

    Detalles físicos: Texto impreso por ambos lados.

    Observaciones: Recorte del periódico Excelsior. Continúa en folio 42.

    Temas: Historia moderna.

    Folio: 41

    Título: Manuscrito del P. Alzate.

    Autor: Luis; Chávez Orozco.

    Tipo de hoja: en papel periódico de 44 x 11 cm.

    Detalles físicos: Texto impreso por ambos lados.

    Observaciones: Recorte del periódico Excelsior.

    Temas: Historia moderna.

    Folio: 42

    Título: Alzate el precursor.

    Autor: Luis; Chávez Orozco.

    Tipo de hoja: en papel periódico de 7 x 16 cm.

    Detalles físicos: Texto impreso por ambos lados.

    Observaciones: Recorte del periódico Excelsior. Continuación del folio 40.

    Temas: Historia moderna.

    Folio: 43

    Título: Foro Excelsior: extraña intervención.

    Autor: Arturo; Arnáiz y Freg.

    Tipo de hoja: en papel periódico de 14.5 x 16 cm.

    Detalles físicos: Texto impreso por ambos lados.

    Observaciones: Recorte del periódico Excelsior. Sobre el artículo de Luis Chávez Orozco: "Elhuyar".

    Temas: Historia moderna.

    Folio: 44

    Título: El doctor Ignacio Bartolache.

    Autor: F.; Fernández del Castillo.

    Tipo de hoja: en papel periódico de 27 x 5 cm.

    Detalles físicos: Texto impreso por ambos lados.

    Observaciones: Recorte de periódico. Continuación del folio 56.

    Temas: Historia moderna.

    Folio: 45

    Título: 1) Descartes, una aventura de la conciencia.

    Subtítulo: 2) Descartes, clásico de la libertad. 3) René Descartes y su tiempo. 4) Noticias curiosas sobre Descartes. 5) Impresión de Descartes. 6) La herencia cartesiana. 7) Descartes y su época. 8) Descartes y el eterno pleito artístico. 9) Descartes, teórico de la música. 10) El teatro de la época de Descartes. 11) La pintura en los tiempos de Descartes y la reina Cristina. 12) En torno a la estética de Descartes. 13) Descartes y Maquiavelo. 14) Descartes y la medicina. 15) Las ideas biológicas de Descartes. 16) La claridad y la duda en Descartes. 17) El cartesianismo en Sor Juana y Sigüenza y Góngora. 18) Descartes en la filosofía mexicana del XVII y XVIII. 19) Vida de Descartes. 20) Descartes, sus principios filosóficos, la arquitectura y la planificación.

    Autor: 1); Leopoldo Zea. 2); Jean Paul Sartre. 4); Isaac Rojas Rosillo. 5); Ali Chumacero. 6); Emilio Uranga. 7); Máximo Leroy. 8); J. Moreno Villa. 9); Adolfo Salazar. 10); Miguel Guardia. 11); Zeferino Palencia. 12); Alfonso Reyes. 13); Pedro Frank de Andrea. 14); Alfonso Pruneda. 15); Enrique Beltrán. 16); Salvador Reyes Nevarez. 17); Víctor Adib. 18); Bernabé Navarro. 20); Carlos Contreras.

    Fecha: 1950.

    Tipo de hoja: en 4 pliegos de papel periódico de 55 x 40 cm.

    Detalles físicos: Texto impreso por ambos lados.

    Observaciones: Suplemento del periódico Novedades, México en la cultura no. 87, octubre 1o. de 1950.

    Temas: Historia de la filosofía.

    Folio: 46

    Título: Próceres de la ciencia mexicana: XIV Joaquín Velázquez de León.

    Autor: Enrique; Beltrán.

    Fecha: 1950.

    Tipo de hoja: en papel periódico de 57.5 x 16 cm.

    Detalles físicos: Texto impreso por ambos lados.

    Observaciones: Recorte de periódico, 10 de diciembre de 1950.

    Temas: Historia moderna.

    Folio: 47a-47f

    Título: La existencia como presencia y como actividad del ser.

    Subtítulo: (47d) 1) La expresión y lo expresado. 2) Correspondencia entre pensamiento y objetos. 3)Conocimiento más allá del sensible. (47e) Teoría de las relaciones.

    Tipo de hoja: en hojas bond de 21 x 14.5 cm.

    Detalles físicos: Texto manuscrito por un lado.

    Observaciones: (47b, 47e) Con texto en el reverso.

    Temas: Metafísica. Antropología filosófica. La expresión.

    Folio: 48

    Título: Folio no usado y no ha existido.

      Folio: 49

      Título: La educación y las corrientes del pensar.

      Subtítulo: Educación. Tradición. Decadencia.

      Tipo de hoja: en hoja bond de 21 x 13.5 cm.

      Detalles físicos: Texto manuscrito por ambos lados.

      Temas: Filosofía de la filosofía. Metafísica. Antropología filosófica.

      Folio: 5a-5x

      Título: El cartesianismo en Sor Juana y Sigüenza y Góngora.

      Autor: Francisco; López Cámara.

      Tipo de hoja: en hojas copia de 28 x 21.5 cm

      Detalles físicos: Texto mecanografiado por un lado.

      Observaciones: (5a-5v) Numerados del 1 al 24. (5w) No tiene numero y dice notas. (5x) Tiene escrito en la parte superior el no. 2.

      Temas: Filosofía en México. Historia de la filosofía.

      Folio: 50-52

      Título: Folio no usado y no ha existido.

        Folio: 53

        Título: De la historicidad del ser.

        Tipo de hoja: en hoja bond de 21 x 14 cm.

        Detalles físicos: Notas manuscritas por un lado.

        Observaciones: Sobre la historicidad de los conceptos metafisicos.

        Temas: Metafísica.

        Folio: 54

        Sin título: En rigor, la relación y el orden entre las categorías existenciales...

        Tipo de hoja: en hoja bond de 21 x 13 cm.

        Detalles físicos: Texto manuscrito por ambos lados.

        Observaciones: Sobre el idealismo trascendental.

        Temas: Metafísica. Filosofía de la filosofía.

        Folio: 55

        Sin título: La pluralidad personal de los sistemas...

        Tipo de hoja: en hoja bond de 21 x 13 cm.

        Detalles físicos: Texto manuscrito por ambos lados.

        Observaciones: Sobre la explicación de los objetos de la filosofía.

        Temas: Historia de la filosofía. Metafísica.

        Folio: 56

        Título: El dr. Ignacio Bartolache: la primera revista médica.

        Autor: F.; Fernández del Castillo.

        Tipo de hoja: en papel periódico de 26 x 11 cm.

        Detalles físicos: Texto impreso por ambos lados.

        Observaciones: Recorte de periódico. Continúa en folio 44.

        Temas: Historia moderna.

        Folio: 57

        Título: La previsión social en la Nueva España.

        Autor: Manuel; Carrera Stampa

        Fecha: 1955.

        Tipo de hoja: en papel periódico de 30 x 15 cm.

        Detalles físicos: Texto impreso por ambos lados.

        Observaciones: Recorte del periódico Excelsior que en el reverso tiene el año 1955.

        Temas: Historia moderna.

        Folio: 58-59

        Título: Folio no usado y no ha existido.

          Folio: 60

          Título: El retrato del padre Hidalgo.

          Autor: César; Lizardi Ramos.

          Tipo de hoja: en papel periódico de 33 x 12 cm.

          Detalles físicos: Texto impreso por ambos lados.

          Observaciones: Recorte de periódico.

          Temas: Historia moderna.

          Folio: 61

          Título: El periodismo colonial.

          Autor: Lauro; Rosell.

          Tipo de hoja: en papel periódico de 42 x 11 cm.

          Detalles físicos: Texto impreso por ambos lados.

          Observaciones: Recorte de periódico.

          Temas: Historia moderna.

          Folio: 62

          Título: Aristóteles, metafísica.

          Tipo de hoja: en hoja bond de 15.5 x 10.5 cm

          Detalles físicos: Lista manuscrita por un lado.

          Observaciones: Lista de términos filosóficos.

          Temas: Indices y listas. Metafísica.

          Folio: 6a-6r

          Título: Parágrafo IV. La lógica.

          Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm

          Detalles físicos: Texto mecanografiado por un lado

          Observaciones: Al final dice con letra manuscrita: Rafael Moreno. Se trata de la lógica de Gamarra.

          Temas: Filosofía en México. Metafísica. Historia de la filosofía.

          Folio: 63

          Sin título: Welf und...

          Tipo de hoja: en hoja bond de 16 x 10.5 cm.

          Detalles físicos: Nota manuscrita por un lado.

          Observaciones: Breve nota sobre la filosofía en general como más allá.

          Temas: Metafísica. Indices y listas.

          Folio: 64

          Sin título: Descartes dualismo teísta...

          Tipo de hoja: en hoja bond de 17 x 11.5 cm.

          Detalles físicos: Lista manuscrita por ambos lados

          Observaciones: Lista de filósofos y términos filosóficos.

          Temas: Indices y listas. Metafísica.

          Folio: 65

          Sin título: La cuestión es la relación...

          Tipo de hoja: en hoja copia de 13.5 x 10 cm.

          Detalles físicos: Nota manuscrita por un lado.

          Observaciones: Sobre existencia e inexistencia.

          Temas: Metafísica.

          Folio: 66

          Título: Filosofía de la filosofía.

          Tipo de hoja: en hoja bond de 16 x 10.5 cm.

          Detalles físicos: Lista manuscrita por ambos lados.

          Observaciones: Lista de filósofos. El anverso está tachado en su totalidad.

          Temas: Indices y listas. Filosofía de la filosofía.

          Folio: 67

          Título: Curso de Picón.

          Tipo de hoja: en hoja bond de 16 x 10 cm.

          Detalles físicos: Notas manuscritas por ambos lados.

          Observaciones: Sobre filosofía y cultura en el siglo XVIII en Hispanoamérica y su relación con Estados Unidos y Cánada.

          Temas: Filosofía en Hispanoamérica. Historia moderna. Filosofía de la cultura.

          Folio: 68

          Sin título: Óptimo. Wolff, Johnson?...

          Tipo de hoja: en hoja bond de 16 x 10 cm.

          Detalles físicos: Notas manuscritas por ambos lados.

          Observaciones: Sobre filosofía y cultura europea en el siglo XVIII.

          Temas: Historia de la filosofía. Historia moderna.

          Folio: 69

          Sin título: Tendencia satírica...

          Tipo de hoja: en hoja bond de 16 x 10.5 cm.

          Detalles físicos: Notas manuscritas por ambos lados.

          Observaciones: Sobre el espíritu satírico en Hispanoamérica.

          Temas: Filosofía en Hispanoamérica. Filosofía de la cultura.

          Folio: 70

          Título: Indígena y buen salvaje.

          Tipo de hoja: en hoja bond de 16 x 10.5 cm.

          Detalles físicos: Notas manuscritas por ambos lados.

          Observaciones: Sobre pensamiento y cultura en Hispanoamérica, menciona autores y personajes como Bolívar, Tupac Amaru, Molina, O`Gorman, Mier, etc.

          Temas: Filosofía en Hispanoamérica. Filosofía de la cultura.

          Folio: 71

          Sin título: La cuestión no es si los existenciarios son axiológicos...

          Tipo de hoja: en hoja copia de 14 x 11 cm.

          Detalles físicos: Nota manuscrita por un lado.

          Temas: Metafísica.

          Folio: 72

          Sin título: Hombre como entienden Kojève o Merleau Ponty...

          Tipo de hoja: en hoja copia de 14 x 11 cm.

          Detalles físicos: Texto manuscrito por un lado.

          Observaciones: Sobre la distinción entre entes.

          Temas: Metafísica.

          Folio: 7a-7z, 7aa-7cc

          Título: Alzate y la filosofía de la ilustración.

          Autor: Rafael Moreno

          Tipo de hoja: en hojas copia de 28 x 21.5 cm

          Detalles físicos: Texto mecanografiado por un lado.

          Observaciones: Con numeración propia del 1 al 31.

          Temas: Filosofía en México. Historia de la filosofía.

          Folio: 73

          Sin título: El problema del no ser es el de si existe en la realidad...

          Tipo de hoja: en hoja copia de 14 x 11 cm.

          Detalles físicos: Texto manuscrito por un lado.

          Temas: Metafísica.

          Folio: 74

          Título: Negación y negativa.

          Subtítulo: La mano. La caricia. Inmanentizar el bien (marxismo, Nietzsche).

          Tipo de hoja: en hoja copia de 14 x 11 cm.

          Detalles físicos: Texto manuscrito por ambos lados.

          Temas: Metafísica. La negación. Antropología filosófica.

          Folio: 75

          Sin título: Las críticas Nierk, Vries y Brummer...

          Tipo de hoja: en hoja bond de 14 x 11 cm.

          Detalles físicos: Texto manuscrito por un lado.

          Observaciones: Sobre la subjetividad en la filosofía.

          Temas: Filosofía de la filosofía.

          Folio: 76

          Título: Para la meontología.

          Tipo de hoja: en hoja copia de 14 x 11 cm.

          Detalles físicos: Texto manuscrito por un lado.

          Observaciones: Sobre la relación de los contrarios.

          Temas: Metafísica.

          Folio: 77

          Sin título: Si sólo hubiera el ser, no habría problemas...

          Tipo de hoja: en hoja bond de 14 x 11 cm.

          Detalles físicos: Nota manuscrita por un lado.

          Temas: Metafísica.

          Folio: 78

          Título: Examen de Heidegger.

          Tipo de hoja: en hoja bond de 14 x 11 cm.

          Detalles físicos: Nota manuscrita por ambos lados.

          Temas: Metafísica. Historia de la filosofía.

          Folio: 79

          Título: El importantísimo concepto de expresión situacional.

          Tipo de hoja: en hoja copia de 14 x 11 cm.

          Detalles físicos: Nota manuscrita por un lado.

          Observaciones: Tachado en su totalidad. Sobre la negación.

          Temas: La negación. Metafísica.

          Folio: 80

          Sin título: ¿En qué nos fundamos para negar todo lo negativo en la naturaleza?..

          Tipo de hoja: en hoja copia de 21 x 14 cm.

          Detalles físicos: Nota manuscrita por un lado.

          Temas: Metafísica. La negación.

          Folio: 81

          Sin título: A1-3, 983b5...

          Tipo de hoja: en hoja bond de 15.5 x 11 cm.

          Detalles físicos: Lista manuscrita por un lado.

          Observaciones: Lista de letras griegas y términos filosóficos.

          Temas: Indices y listas.

          Folio: 82

          Sin título: Mi metafísica debe consistir...

          Tipo de hoja: en hoja copia de 10 x 10 cm.

          Detalles físicos: Nota manuscrita por un lado

          Observaciones: Auge y fin de la metafísica según la filosofía de Gaos.

          Temas: Metafísica. Fenomenología.

          Folio: 8a-8c

          Sin título: Sr. Dr. Dn. José Gaos, estimado maestro:...

          Autor: Olga; Quiroz Martínez.

          Fecha: 1945.

          Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

          Detalles físicos: Carta manuscrita por un lado.

          Observaciones: Carta fechada en México, D.F., el 8 de diciembre de 1945. Esta carta contiene una bibliografía sobre Descartes.

          Temas: Bibliografía. Correspondencia.

          Folio: 83

          Sin título: Como la razón con el hecho...

          Tipo de hoja: en hoja bond de 14 x 10 cm.

          Detalles físicos: Nota manuscrita por un lado.

          Observaciones: Referencia a la Metafísica de Aristóteles.

          Temas: Metafísica. Historia de la filosofía.

          Folio: 84

          Título: Biblioteca México.

          Tipo de hoja: en hoja bond de 13 x 15 cm.

          Detalles físicos: Lista maecanografiada por un lado.

          Observaciones: Lista de Titulos de libros.

          Temas: Bibliografía. Indices y listas.

          Folio: 85

          Sin título: Gamarra remite a Genovesi...

          Tipo de hoja: en hoja bond de 10 x 21.5 cm.

          Detalles físicos: Texto mecanografiado por un lado.

          Observaciones: Sobre un texto escrito por Gamarra de historia de la filosofía.

          Temas: Filosofía en México. Historia de la filosofía.

          Folio: 86a-86b

          Título: La Ilustración peruana.

          Subtítulo: Programa para una investigación sobre la penetración, desenvolvimiento e influencias del pensamiento moderno del Perú, durante el siglo XVIII y el primer cuarto del XIX.

          Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

          Detalles físicos: Texto mecanografiado por un lado.

          Observaciones: El texto se divide en párrafos numerados del I-XII.

          Temas: Filosofía en Hispanoamérica. Historia moderna.

          Folio: 87a-87b

          Título: Juicios encomiásticos de la obra del P. Gamarra "Elementos de la filosofía moderna".

          Fecha: 1774.

          Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

          Detalles físicos: Texto mecanografiado y cuadro manuscrito por un lado.

          Observaciones: (87a) Contiene tres cartas; la primera dirigida a D. José Ignacio Bartolache, Díaz y Posadas. Carta fechada en México, el 12 de Septiembre de 1774. (87a) La segunda dirigida a D. Joaquín Velázquez de León. Fechada en México, 6 de septiembre de 1774. (87a) La tercera dirigida a P. D. José Enríquez. (87b) Contiene un cuadro comparativo entre escolásticos y eclécticos.

          Temas: Filosofía en México. Filosofía en Hispanoamérica.

          Folio: 88

          Título: Foluo no usado y no ha existido.

            Folio: 89a-89b

            Título: Un precursor: Montaña.

            Autor: Oswaldo; Arias.

            Tipo de hoja: en papel periódico de 26 x 31 y 25.5 x 16

            Detalles físicos: Texto impreso por ambos lados.

            Observaciones: Recorte de periódico.

            Temas: Historia moderna.

            Folio: 90

            Título: Semblanzas mexicanas: Francisco Javier Clavijero.

            Autor: Jorge; Ferrer.

            Tipo de hoja: en papel periódico de 33 x 11 cm.

            Detalles físicos: Texto impreso por ambos lados.

            Observaciones: Recorte de periódico.

            Temas: Historia moderna.

            Folio: 91

            Título: Montaña e Izquierdo.

            Fecha: 1954.

            Tipo de hoja: en papel periódico de 25 x 11 cm.

            Detalles físicos: Texto impreso por ambos lados.

            Observaciones: Recorte del periódico Excelsior. Fechado el: domingo, 5 de diciembre de 1954.

            Temas: Historia moderna.

            Folio: 92

            Título: Refutaciones a dos de nuestros editoriales

            Autor: Juan; Diego Gómez

            Tipo de hoja: en papel periódico de 12 x 10 cm.

            Detalles físicos: Texto impreso por ambos lados.

            Observaciones: Recorte de periódico. Sobre la expulsión de los jesuitas de la Nueva España.

            Temas: Historia moderna.

            Folio: 9a-9z, 9aa-9ss

            Título: Cap. 4o. Los criterios del eclecticismo.

            Tipo de hoja: en hojas copia de 28 x 21.5 cm.

            Detalles físicos: Texto mecanografiado por un lado.

            Observaciones: (9e, 9qq, y 9ss) Con texto en el reverso. Estudio que busca en la historia de la filosofía, desde Aristóteles hasta la filosofía moderna, las bases del eclecticismo hispanoamericano.

            Temas: Teoría del conocimiento. Filosofía en Hispanoamérica. Historia de la filosofía.

            Folio: 93a-93b

            Título: El pensamiento político de Hidalgo.

            Autor: Antonio; Pompa y Pompa.

            Tipo de hoja: en papel periódico de 54 x 16 y 11.5 x 9 cm.

            Detalles físicos: Texto impreso por ambos lados.

            Observaciones: Recorte de periódico.

            Temas: Historia moderna.

            Folio: 94

            Título: Ubicando a Sor Juana

            Autor: Antonio; Pompa y Pompa.

            Fecha: 1951

            Tipo de hoja: en papel periódico de 54 x 40 cm.

            Detalles físicos: Texto impreso por ambos lados.

            Observaciones: Recorte del periódico Excelsior, domingo, 4 de noviembre de 1951. Continúa en folio 34.

            Temas: Historia moderna. Literatura.