Fondo Gaos > Serie Uno > Carpeta 102

CATÁLOGO

Folio: 20330

Sin título: Enero 2. Galileo. Resumen.

Subtítulo: (al reverso) Calendario de actividades para el año académico de 1968- 1969.

Fecha: 1968; 1969.

Tipo de hoja: en hoja bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Lista manuscrita en el anverso y texto mecanografiado al reverso.

Observaciones: Lista de temas y filósofos ordenados en fechas a partir de enero hasta julio.

Temas: Notas para cursos. Índices y listas. Historia de la filosofía.

Folio: 20331

Título: Al lector sobre las hipótesis de esta obra.

Subtítulo: (20333) Al Santísimo Señor Paulo III Pontífice máximo, prefacio de Nicolás Copérnico a los libros de las revoluciones. (20339) Libro primero. (20342) Capítulo V. Si a la tierra le compete un movimiento circular y del lugar de ella. (20344) Capítulo X. Del orden de los orbes celestes. (20348) Del movimiento de lugar.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto mecanografiado por un lado.

Observaciones: Con numeración propia del 1 al 38. Con correcciones e indicaciones manuscritas. Traducción de Gaos al libre de Copérnico sobre las revoluciones.

Temas: Traducciones. Historia de la filosofía.

Folio: 20386

Sin título: 2. Filosofía es aquél conocimiento de los efectos o apariencias que adquirimos por medio de un raciocinar verdadero partiendo del conocimiento que tenemos primero de sus causas o generación; y a su vez de aquellas causas o generaciones que pueden ser tales, partiendo del conocer primero sus efectos.(todo está subrayado).

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto mecanografiado por un lado.

Observaciones: Con numeración propia del 1 al 6. Continuación de la traducción de Gaos al libro de Copérnico sobre las revoluciones.

Temas: Traducciones. Historia de la filosofía.

Folio: 20392

Sin título: 1. ...Método... en el estudio de la filosofía es el camino más corto para descubrir efectos por sus causas conocidas o causas por sus efectos conocidos....

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto mecanografiado por un lado.

Observaciones: Método está subrayado al igual que es el camino más corto; todo hasta el final. Con numeración propia del 1 al 7. Con correciones manuscritas. Continuación de la traducción de Gaos al libro de Copérnico sobre las revoluciones.

Temas: Traducciones. Historia de la filosofía.

Folio: 20399

Sin título: 1. En el primer capítulo he definido la filosofía diciendo que es el conocimiento de los efectos adquirido por medio de un raciocinar verdadero, partiendo del conocimiento habido primero de sus causas y generaciones posibles, partiendo del conocimiento anterior de sus efectos o apariencias...

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto manuscrito por un lado.

Observaciones: Filosofía y, a partir de, el conocimiento de los efectos adquiridos está subrayado. Con numeración propia del 1 al 9. Con correcciones manuscritas intercaladas. Continuación de la traducción de Gaos al libro de Copérnico sobre las revoluciones.

Temas: Traducciones. Filosofía de la filosofía.

Folio: 20408

Título: Centro de estudios históricos. Historia de las ideas. Dr. José Gaos. Al lector sobre las hipótesis de ésta obra.

Subtítulo: (20410) Al Santísimo Señor Pablo III, Pontífice máximo, prefacio de Nicolás Copérnico a los libros de las revoluciones.

Autor: José; Gaos.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto mecanografiado por un lado.

Observaciones: Transcripción mecanográfica del texto de los folios 20331 a 20385; difieren en orden a partir del folio 20375 y también después del folio 20369. Parte de la traducción de Gaos del libro de Copérnico sobre las revoluciones.

Temas: Traducciones. Historia de la filosofía.

Folio: 20471

Sin título: 2. Filosofía es aquél conocimiento de los efectos o apariencias que adquirimos por medio de un raciocinar verdadero partiendo del conocimiento que tenemos primero de sus causas o generación, y, a su vez, de aquellas causas o generaciones que puedan ser tales, partiendo de conocer primero sus efectos.[todo subrayado].

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto mecanografiado por un lado.

Observaciones: Transcripción mecanográfica de los folios 20386 a 20391. Parte de la traducción de Gaos al libro de Copérnico sobre las revoluciones.

Temas: Traducciones. Historia de la filosofía.

Folio: 20480

Sin título: 1. ...Método... en el estudio de la filosofía es el camino más corto para descubrir efectos por sus causas conocidas o causas por sus efectos conocidos....

Tipo de hoja: en hojas bond de 28x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto mecanografiado por un lado.

Observaciones: Transcripción mecanográfica de los folios 20392 a 20396. Parte de la traducción de Gaos al libro de Copérnico sobre las revoluciones.

Temas: Traducciones. Historia de la filosofía.

Folio: 20488

Sin título: 20. Cuando decimos que una criatura viviente, un árbol u otro cuerpo especificado...

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto mecanografiado por un lado.

Observaciones: Transcripción mecanográfica de los folios 20397 y 20398. Parte de la traducción de Gaos al libro de Copérnico sobre las revoluciones.

Temas: Traducciones. Historia de la filosofía.

Folio: 20492

Sin título: 1. En el primer capítulo he definido la filosofía diciendo que es el conocimiento de los efectos adquiridos por medio de un raciocinar verdadero, partiendo del conocimiento habido primeramente de sus causas y generación y de las causas y generaciones posibles, partiendo del conocimiento anterior de sus efectos o apariencias.[filosofía y a partir de

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto mecanografiado por un lado

Observaciones: Transcripción mecanográfica de los folios 20399 a 20407. Parte de la traducción de Gaos al libro de Copérnico sobre las revoluciones.

Temas: Traducciones. Historia de la filosofía.