Fondo Gaos > Serie Uno > Carpeta 11

CATÁLOGO

Folio: 1191a-1191z, 1191aa-1191ññ

Título: Qué es la fenomenología.

Subtítulo: (1191e) Qué es la fenomenología. (1191f) Los objetos antes de la fenomenología. (1191u) Los objetos de la fenomenología. (1191ll) Apéndice histórico - bibliográfico.

Autor: José; Gaos.

Tipo de hoja: en hojas bond de 31.5 x 21 cm.

Detalles físicos: Texto manuscrito por un lado.

Observaciones: (1191a) Este folio es el fólder que contiene el texto. El tamaño de las hojas varía debido a que a algunas se les añadió otra parte de hoja. Con numeración propia del 1 al 43.

Temas: Fenomenología.

Folio: 1192-1218

Título: La literatura.

Tipo de hoja: en hoja bond de 32 x 22 cm.

Detalles físicos: Texto manuscrito por un lado.

Observaciones: Texto dividido en trece puntos que parece continuar en los siguientes folios. Con numeración propia del 1 al 27. Estudio de carácter filosófico sobre el sentido y carácter de la filosofía. De este texto existe una transcripción mecanografiada en el fondo 04, carpeta 9, folios 65185-65198 (registro 4663).

Temas: Literatura. Filosofía de la cultura.

Folio: 1219-1230

Título: La ciencia gongorina de Dámaso Alonso (Un estudio de filosofía de la literatura)

Subtítulo: (1219) 1. El propósito y el procedimiento. (1222) 2. Elección justificada del caso. (1223) 3. Plan de estudio del caso elegido (ideas previas dirigentes). (1224) 4. La descripción del objeto literario: La poesía de Góngora (1227) 5. La explicación de los fenómenos descritos. (1228) 6. La valoración de los fenómenos explicados. (1229) 7. La ciencia gongorina de Alonso. (1230) 8. Las razones de ser de la ciencia gongorina de Alonso.

Tipo de hoja: en hoja bond de 32 x 22 cm.

Detalles físicos: Texto y notas manuscritos por un lado.

Observaciones: Con numeración propia del 28 al 39. (1224, 1225, 1227, 1229) Con notas al reverso. (1226) Sólo tiene tres renglones escritos a lápiz. (1227) Después de los 9 primeros renglones escritos a tinta, hay notas repartidas en la parte inferior del anvero y en el reverso. (1228) Aparte del Titulo sólo tiene cuatro expresiones. (1229) Está escrito a lápiz y tiene una cuarta parte de las notas tachada. (1230) Después del Titulo sólo dice: La lit. según se presenta en la c. lit. Aunque es un texto dividido en puntos que se repiten formando tres partes, por los temas y la numeración parece que forman parte del mismo texto sobre la literatura enunciado en el folio 1192. De este texto existe una transcripción mecanografiada en el fondo 04, carpeta 9, folios 65185-65198 (registro 4663).

Temas: Literatura. Filosofía de la cultura.

Folio: 1231-1235

Título: [Reflexión filosófica sobre la "lógica del artículo"].

Subtítulo: (1232) Segunda parte de la "lógica" del artículo analizado. (1234) Resumen del análisis del artículo. (1235) La elocución-alusión, más profundamente como abstracción e intuición?

Tipo de hoja: en hoja bond de 32 x 22 cm.

Detalles físicos: (1231-1233) Notas manuscritas por ambos lados. (1234,1235) Texto manuscrito por un lado.

Observaciones: Con numeración propia indicada al reverso por el numero 40-41. (1231) El anverso tachado en su totalidad y el reverso dice subrayado [Reflexión filosófica sobre la "lógica" del artículo]. (1232) El reverso está tachado en su totalidad. (1233) Las notas del anverso están tachadas en su totalidad. (1234) Al final de la hoja hay un apartado señalado por el numero I que dice: La ciencia literaria como hermeneútica. (1235) Hay dos apartados, uno con el numero II y otro con el IIII. Sobre el estudio filosófico de la literatura.

Temas: Literatura. Filosofía de la cultura.

Folio: 1236-1247

Título: La explicación de los fenómenos descritos. Las fuentes.

Subtítulo: (1238) La ciencia gongorina del autor como interpretación psicológica, histórica y estética. (1239) Resumen de los problemas o temas encontrados o planteados por el artículo. (1240) La ciencia de la literatura como interpretación. (1241) La c. lit. como interpretación. (1242-1243) La índole de los fenómenos. (1244) Los fenómenos literarios poéticos. (1245) III) Lo poético. IV) Lo inconceptuable. (1246)Los fenómenos literarios o poéticos. (1247) Conclusión y resumen.

Tipo de hoja: en hoja bond de 32 x 22 cm.

Detalles físicos: (1236, 1238-1244, 1246) Notas o texto manuscrito por ambos lados.

Observaciones: Con numeración propia indicada por el numero 45-55. (1236) Hay dos apartados, uno señalado con el numero I y el otro con el IV. (1242-1243) La misma hoja está foliada con dos numeros. En el anverso hay notas que al parecer se añadieron a las originales porque están intercaladas ocupando espacios reducidos entre las originales y además están escritas con otro color de tinta. En el reverso contiene un conjunto de notas divididas en 6 puntos. (1247) Con expresiones subrayadas con color rojo.

Temas: Literatura. Estética. Filosofía de la cultura.