Fondo Gaos > Serie Uno > Carpeta 113

CATÁLOGO

Folio: 22200

Título: La profecía en Ortega I.

Subtítulo: (22200) El tema y el método. (22201) Para una fenomenología de la predicción. (22202) Las predicciones de Ortega. (22215) La profecía en Ortega II. Las profecías de Ortega. (22229) La profecía en Ortega (III, Conclusión) El humano futurismo.

Tipo de hoja: en hojas bond de 24.1 x 16.5 cm.

Detalles físicos: Textos impresos por ambos lados.

Observaciones: Textos de la sección Aventura del pensamiento de "Cuadernos Americanos". (22200-22214) La profecía en Ortega I. Con paginación propia del 72 al 99. (22215-22228) La profecía en Ortega II. Con paginación propia del 84 al 107. (22229-22237) La profecía en Ortega III. Con paginación propia del 80 al 96. Los tres textos tienen correcciones manuscritas y notas intercaladas. (22226) Folio no usado y no ha existido.

Temas: Filosofía en Hispanoamérica.

Folio: 22238

Título: Sobre la profecía en la historia.

Tipo de hoja: en hojas bond de 23.5 x 15 cm.

Detalles físicos: Texto impreso por ambos lados.

Observaciones: Texto con paginación propia del 26 al 40. Texto sin referencia ni fecha. Sobre predicción histórica e historicismo.

Temas: Historicismo.

Folio: 22246

Título: Salvación de Ortega.

Autor: José; Gaos.

Tipo de hoja: en hojas bond de 23.5 x 15 cm.

Detalles físicos: Texto impreso por ambos lados.

Observaciones: Texto con paginación propia del 68 al 85. De la sección Aventura del pensamiento de "Cuadernos Americanos". Sobre la vocación intelectual de Ortega.

Temas: Filosofía de la filosofía. Filosofía en Hispanoamérica.

Folio: 22256

Título: Los dos Ortegas.

Fecha: 1956.

Tipo de hoja: en hojas copia de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto mecanografiado por un lado.

Observaciones: Texto escrito en 1956 según se indica en el texto. Con numeración propia mecanografiada del 1 al 9 y del 10 al 18 manuscrita. Texto con notas y correcciones manuscritas intercaladas. (22273) Al final tiene manuscrita la siguiente referencia "La Torre" Revista de la Universidad de Puerto Rico 1956. Sobre la obra de Ortega y Gasset.

Temas: Filosofía en Hispanoamérica.

Folio: 22274

Sin título: Tengo que empezar pidiendo a ustedes que me disculpen por leer en vez de hablar. A los españoles de raza nos gusta que el orador hable, no que lea...

Autor: José; Gaos.

Fecha: 1955.

Tipo de hoja: en hojas bond de 21.6 x 14 cm.

Detalles físicos: Texto impreso por ambos lados.

Observaciones: Texto con paginación propia del 223 al 245. Texto con la siguiente referencia: Ortega y España. Conferencia leída el 21 de noviembre de 1955 en el Casino Español de México. Con notas manuscritas intercaladas.

Temas: Filosofía en Hisapanoamérica.

Folio: 22286

Título: Ortega en política.

Fecha: 1956; 1957.

Tipo de hoja: en hojas copia de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto mecanografiado por un lado.

Observaciones: Con numeración propia del 1 al 33. Texto con la siguiente referencia, una parte mecanografiada y otra manuscrita: Conferencia dada en el Ateneo Español de México el 24 de agosto de 1956. Redactada en enero de 1957, con modificaciones en la segunda parte. Con notas y correcciones manuscritas intercaladas y con numeración manuscrita en numeros romanos que acompaña a la mecanográfica.

Temas: Filosofía en Hispanoamérica. Política.

Folio: 22319

Título: La jornada de Dilthey en América.

Fecha: 1945.

Tipo de hoja: en hojas bond de 24.2 x 16.2 cm.

Detalles físicos: Texto impreso por ambos lados.

Observaciones: Texto con paginación propia del 132 al 140. De la sección Aventura del pensamiento de "Cuadernos Americanos". Con notas y correcciones manuscritas intercaladas. (22323) Con la siguiente referencia manuscrita: "Cuadernos Americanos" N.6. 1945. Sobre la manera en que se ha recibido la obra de Dilthey en América Latina.

Temas: Historia de la filosofía.

Folio: 22324

Título: El Dilthey de Imaz.

Fecha: 1947.

Tipo de hoja: en hojas bond de 24.5 x 16 cm.

Detalles físicos: Texto impreso por ambos lados.

Observaciones: De la sección Aventura del pensamiento de "Cuadernos Americanos". Texto con paginación propia del 131 al 150. Con notas y correcciones manuscritas intercaladas. (22333) Con la siguiente referencia manuscrita: "Cuadernos Americanos" No. 3 1947. Reseña de un libro de Eugenio Imaz sobre Dilthey.

Temas: Historia de la filosofía.

Folio: 23334

Título: Prólogo a Luz en la Caverna.

Fecha: 1950.

Tipo de hoja: en hojas copias de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto mecanografiado por un lado.

Observaciones: Texto con numeración propia del 1 al 11. (22344) Con la siguiente referencia manuscrita: Imaz Eugenio. Luz en la caverna. México 1950. Con correcciones y notas manuscritas intercaladas. Sobre el trabajo intelectual de Eugenio Imaz.

Temas: Filosofía en Hispanoamérica.

Folio: 22345

Título: Filosofía y literatura según un filósofo español.

Fecha: 1945.

Tipo de hoja: en hojas bond de 24.5 x 16 cm.

Detalles físicos: Texto impreso por ambos lados.

Observaciones: Texto con paginación propia del 110 al 118. De la sección Aventura del Pensamiento de "Cuadernos Americanos". (22349) Con la siguiente referencia manuscrita: "Cuadernos Americanos" No. 5 1945. Sobre García Bacca.

Temas: Filosofía en Hispanoamérica.

Folio: 22350

Título: De paso por el historicismo y existencialismo.

Fecha: 1951.

Tipo de hoja: en hojas bond de 24 x 16 cm.

Detalles físicos: Texto impreso por ambos lados.

Observaciones: Texto con paginación propia del 122 al 135. De la sección Aventura del pensamiento de "Cuadernos Americanos". Con notas y correcciones manuscritas intercaladas. (22357) Con la siguiente referencia manuscrita: "Cuadernos Americanos" No. 2 1951. Reseña de "Historicismo y existencialismo" de Eduardo Nicol.

Temas: Filosofía en Hispanoamérica. Historicismo. Existencialismo.