Fondo Gaos > Serie Uno > Carpeta 115

CATÁLOGO

Folio: 22467

Título: Alfonso Reyes y El Colegio de México.

Fecha: 1966.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto manuscrito por uno y ambos lados.

Observaciones: Con numeración propia del 1 al 7. (22473) Tachado totalmente, es similar al folio 22467. (22473) Fechado el 8 de julio de 1966.

Temas: Literatura.

Folio: 22475

Sin título: 1. Se trata de reorganizar la Educación Pública -- y la privada, al menos en cuanto "incorporada" a la Pública...

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto mecanografiado por un lado.

Observaciones: Tema tratado en 15 puntos numerados. Sobre la educación en la sociedad actual.

Temas: Didáctica filosófica.

Folio: 22482

Sin título: El Juicio Final del capitalismo...

Fecha: 1967.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm. y varios más.

Detalles físicos: Texto manuscrito por uno y ambos lados.

Observaciones: Con numeración propia del 1 al 36. Con la siguiente referencia: Lectura final de un seminario sobre el primer libro del [Capital] tenido a lo largo del año académico de 1967 en El Colegio de México. Los folios 22484a, 22485, 22486, 22487a, 22489, 22495a, 22497, 22509 y 22510 difieren en tamaño debido a que algunos de ellos están formados por fragmentos de hoja pegados. Texto dedicado a : Rosa M. Pinón, V. Laón, L. M. Ramos, C. Ruiz Chiappeto y A. Sánchez Garza.

Temas: Economía. Política.

Folio: 22515

Sin título: En la confusión de la oscuridad puede tener éxito a veces un asaltante; pero en este grande y general ataque, el juicio militar y el saber astrológico de Mahoma le aconsejaron esperar...

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto manuscrito por un lado.

Observaciones: Sobre las guerras entre musulmanes y cristianos.

Temas: Historia antigua.

Folio: 22517

Sin título: En 1539, Joaquín Rhetico, joven profesor de la Universidad de Witlenberga, se dirige a Frauenburgo...

Fecha: 1539.

Tipo de hoja: en hoja bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto manuscrito por un lado.

Observaciones: Sobre Copérnico y sus escritos.

Temas: Historia de la filosofía. Ciencia.

Folio: 22518

Título: Memorias hispano-americanas.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por uno y ambos lados.

Observaciones: Con numeración propia impar del 1 al 5. Temario dividido en V puntos cada uno con subtemas.

Temas: Filosofía en Hispanoamérica.

Folio: 22521

Título: Masterworks Series.

Subtítulo: (22522) Estados Unidos.

Tipo de hoja: en hojas bond de 17.6 x 11.2 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por ambos lados.

Observaciones: Lista de autores y obras norteamericanas.

Temas: Índices y listas.

Folio: 22523

Título: Los caracteres intelectuales. Principios y problemas de la orientación intelectual en la vida y su especialización

Subtítulo: (22530) Las conferencias. (22531) Los caracteres intelectuales y las conferencias especiales. (22532) Los caracteres intelectuales. Conferencia general. El problema. (22533) El método. (22534) Las ideas directrices. (22535) Los resultados presuntos. (22536) Los caracteres intelectuales. 3 conferencias especiales. 1a. Replanteam. con complems. (22538) Los caracteres intelectuales. 3 conferencias especiales. 2a. 1er ciclo. (22539) 2a. parte. Descubrimiento de los correlatos. (22543) Los caracteres intelectuales. Principios y problemas de la orientac. intelectual en la vida y su especializac. (22544) Encuesta num.4 )Pps de la redacc!) Determinac. de los correlatos en general de las actividades de los sujs. (22545-22555) Encuestas de la 1 a la 3. (22556-22571) Inventario de las actividades profesionales de los sujs. Protocolos del numero 1 al 14.

Tipo de hoja: en hojas bond de 31.8 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto y notas manuscritos por uno y ambos lados.

Observaciones: Encuestas sobre personalidad y carácter.

Temas: Filosofía de la cultura. Antropología filosófica.

Folio: 22572

Sin título: Cuerpo nuevo, vida nueva viene repitiéndose en sustancia a la vista del translado de la Universidad a esta Ciudad...

Tipo de hoja: en hojas copia y bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto mecanografiado y manuscrito por un lado.

Observaciones: Sobre la Universidad mexicana. (22572-22575) Transcripción mecanográfica de los folios 22576 a 22578. Sobre el nuevo campus de la UNAM.

Temas: Historia contemporánea.

Folio: 22579

Sin título: Leyéndome autocríticamente, se me han presentado las siguientes puntualizaciones...

Tipo de hoja: en hoja bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto manuscrito por un lado.

Observaciones: Texto dividido en tres partes numeradas. Sobre el trabajo académico y la acción social en México.

Temas: Filosofía de la cultura. Política.

Folio: 22580

Sin título: 1. Se trata de reorganizar la Educación Pública. Ésta es una institución humana, y en cuanto tal teleológica...

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto manuscrito por uno y ambos lados.

Observaciones: Dos borradores del texto que se encuentra mecanografiado entre los folios 22475 a 22481 en esta misma carpeta.

Temas: Didáctica filosófica. Filosofía de la cultura.

Folio: 22594

Título: La negación y la existencia de los fenómenos.

Fecha: 1969.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por un lado.

Observaciones: Estos folios se encuentran dentro de la pasta del block al que pertenecían y que en la portada dice: Últimas notas. Junio 1969.

Temas: La negación. Metafísica.

Folio: 22601

Sin título: La obra de mi vida debe ser, aún, una Filosofía de la Metafísica. La Metafísica objeto de tal Filosofía debe ser la quintaesencia de las obras maestras de la Metafísica y didácticas de esta disciplina...

Fecha: 1969.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto y notas manuscritos por un lado.

Observaciones: Con numeración propia del 1 al 5. Fechado el 21 de marzo de 1969. Se encuentran dentro de una pasta de block a la que pertenecían y que en la pasta dice: Últimas notas. Junio 1969.

Temas: Filosofía de la filosofía. Historia de la filosofía.