Fondo Gaos > Serie Uno > Carpeta 48

CATÁLOGO

Folio: 8978

Título: Gaos Dictará Importantes Cursos Sobre Historia de la Filosofía

Subtítulo: Dentro del Programa de Labores de la Escuela de Verano de Xalapa.

Tipo de hoja: en papel periódico de 22.5 x 10 cm.

Detalles físicos: Texto impreso por ambos lados.

Observaciones: Artículo de periódico sin referencia ni fecha.

Temas: Historia de la filosofía.

Folio: 8979

Título: Ayer se Inauguró el Curso Sobre Filosofía, del Maestro J. Gaos.

Tipo de hoja: en papel periódico de 20 x 10.5 cm.

Detalles físicos: Texto impreso por ambos lados.

Observaciones: Artículo de periódico sin referencia ni fecha.

Temas: Historia de la filosofía.

Folio: 8980-891, 8992a, 8992b, 8993-9001

Título: Notas diversas.

Subtítulo: (8981) El mundo medieval geográfico. (8983) Sobre los conceptos de Renacimiento (del s. XVIII) y Humanismo (de la 2a. del XVI). (8984) El barroco. (8985) Las reformas. (8987) Valbuena. (8988) Ulloa. (8989) L. A. Sánchez. (8990) Trabajos de Historia de "América". (8995) Baltazar Gracián. El Discreto. Culta repartición de la vida de un discreto.

Tipo de hoja: en hojas bond de 14.5 x 11 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por ambos lados.

Temas: Historia de la filosofía. Historia antigua. Historia moderna.

Folio: 9002

Título: Introducción a Gracián.

Tipo de hoja: en hoja bond de 21.5 x 14 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por un lado.

Observaciones: Pensamiento religioso y renacentista en Gracián.

Temas: Literatura. Historia moderna. Religión.

Folio: 9003

Sin título: Peut être peut - on croire aussi contemporaine du séjour à Paris...

Tipo de hoja: en hoja bond de 21.5 x 14 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por ambos lados.

Observaciones: Texto en francés sobre los ejercicios espirituales de Loyola y su influencia en Francia.

Temas: Religión.

Folio: 9004

Sin título: Reduc. de todos los probls. de geom...

Tipo de hoja: en hoja bond de 21.5 x 14 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por ambos lados.

Observaciones: Notas sobre problemas geométricos.

Temas: Ciencia.

Folio: 9005

Título: Geometría euclidiana y cartesiana.

Tipo de hoja: en hoja bond de 21.5 x 14 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por un lado.

Temas: Historia de la filosofía. Ciencia.

Folio: 9006

Sin título: El afán de hacerse uno...

Tipo de hoja: en hoja bond de 21.5 x 14 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por un lado.

Observaciones: Sobre la racionalidad moderna.

Temas: Historia de la filosofía. Teoría del conocimiento.

Folio: 9007

Título: De la Filosofía desde Hegel.

Tipo de hoja: en hoja bond de 21.5 x 14 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas pro ambos lados.

Observaciones: Sobre metafísica, idealismo y positivismo.

Temas: Historia de la filosofía. Metafísica.

Folio: 9008

Título: Desarrollo de la última clase.

Tipo de hoja: en hojas bond de 21.5 x 14 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por ambos lados.

Observaciones: Reverso tachado en su totalidad. Notas sobre inmanencia, trascendencia y matematización del pensamiento.

Temas: Metafísica. Historia moderna.

Folio: 9009

Sin título: 8.8. El anticristo = 1a. parte de una refundición...

Tipo de hoja: en hoja bond de 21.5 x 14 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por ambos lados.

Observaciones: El Titulo al reverso es: 1869 Homero y la filología clásica. Notas sobre obras y temas de Nietzsche.

Temas: Metafísica. Historia de la filosofía.

Folio: 9010-9012

Título: Del prólogo del traductor. D. Luis Navarro

Subtítulo: (9011) Principe 1532. Análisis. (9012) Interpretación.

Fecha: 1532.

Tipo de hoja: en hojas bond de 21.5 x 14 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por un lado.

Observaciones: (9010) Tiene notas al reverso. Notas sobre El príncipe, de Maquiavelo.

Temas: Política. Historia moderna. Historia de la filosofía.

Folio: 9013-9015

Título: Las exposiciones de Bacon.

Tipo de hoja: en hojas bond de 21.5 x 14 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por un lado.

Observaciones: (9013, 9014) Tienen notas al reverso. Sobre distintas interpretaciones de la filosofía de Bacon y la filosofía de Leibniz.

Temas: Historia de la filosofía.

Folio: 9016

Sin título: Las posiciones integran el lugar que es cada uno...

Tipo de hoja: en hoja bond de 21.5 x 14 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por ambos lados.

Observaciones: Sobre el inmanentismo moderno.

Temas: Historia de la filosofía. Antropología filosófica.

Folio: 9017

Título: Elementos geográficos.

Tipo de hoja: en hojas bond de 21.5 x 14 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por ambos lados.

Observaciones: Hoja de 28 x 21.5 cm doblada a la mitad y utilizada por sus cuatro caras en forma de cuadernillo. De los diferentes descubrimientos geográficos desde el Renacimiento.

Temas: Historia moderna.

Folio: 9018-9020

Título: Diálogos de las nuevas ciencias.

Subtítulo: (9020) Introducción al Criticón.

Tipo de hoja: en hojas bond de 21.5 x 14 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por un lado.

Observaciones: Hojas de 28 x 21.5 cm. doblada a la mitad y utilizada por sus cuatro caras en forma de cuadernillo. Sobre filosofía renacentista.

Temas: Historia de la filosofía.

Folio: 9021

Título: Los orígenes del mundo y de la filosofía modernas y el cartesianismo. Curso de 1942.

Fecha: 1942.

Tipo de hoja: en hoja copia de 21.5 x 9 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por un lado.

Temas: Historia de la filosofía. Historia moderna.

Folio: 9022-9024

Sin título: 2 planos. Visión oculta. Visión objetiva. No se combaten en distintos públicos ni secuencias...

Tipo de hoja: en hoja bond de 24 x 15 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por un lado.

Observaciones: (9023, 9024) Tienen notas al reverso. Sobre la mentalidad renacentista de los conquistadores y colonizadores españoles.

Temas: Historia de la filosofía. Historia moderna.

Folio: 9025-9030

Título: Presentación.

Tipo de hoja: en hoja bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por un lado.

Observaciones: (9025) Mide 22 x 17 cm. Presentación de un curso de pensamiento moderno y su relación con el pensamiento y la historia hispanoamericana.

Temas: Historia de la filosofía. Historia moderna. Filosofía en Hispanoamérica.

Folio: 9031-9034

Título: Los orígenes del mundo y de la filosofía modernos.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por un lado.

Observaciones: (9031, 9033) Tienen notas al reverso.

Temas: Historia de la filosofía. Historia moderna.

Folio: 9035-9041

Título: Simbad.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por ambos lados.

Observaciones: Sobre los viajes en la época del Renacimiento y su influencia en el pensamiento moderno.

Temas: Historia de la filosofía. Historia moderna.

Folio: 9042-9043

Título: Geografía y filosofía.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por ambos lados.

Observaciones: Sobre la influencia de los viajes renacentistas en el pensamiento moderno.

Temas: Historia de la filosofía. Historia moderna.

Folio: 9044

Título: F. del Renacimiento.

Tipo de hoja: en hoja bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por un lado.

Observaciones: Sobre la influencia del pensamiento grecorromano en la filosofía del Reancimiento.

Temas: Historia de la filosofía.

Folio: 9045-9051

Título: El mundo de Copérnico.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas y texto manuscritos por ambos lados.

Observaciones: Estado del pensamiento en la época de Copérnico e importancia de la filosofía de este pensador.

Temas: Historia de la filosofía. Historia moderna.

Folio: 9052-9055

Título: Introducción a Galileo.

Subtítulo: (9053) Schuhl. (9054) Usher. (9055) Usher. Leonardo.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por ambos lados.

Observaciones: Filosofía del Renacimiento.

Temas: Historia de la filosofía.

Folio: 9056-9060

Título: Cano. San Ignacio.

Subtítulo: (9057) Ribadeneyra. S. Ignacio. (9058) P. Dudon.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por un lado.

Observaciones: Pensamiento religioso en la época del Renacimiento.

Temas: Historia de la filosofía. Religión.

Folio: 9085-9090

Título: El barroco y la filosofía.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por ambos lados.

Observaciones: Renacimiento, Reforma protestante y Barroco en la historia de la filosofía.

Temas: Historia de la filosofía. Historia moderna. Religión.

Folio: 9091-9104

Título: El Quijote.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto manuscrito por uno y ambos lados.

Observaciones: (9104) Reverso tachado en su totalidad. Sobre la importancia del Quijote en el pensamiento moderno.

Temas: Historia de la filosofía. Literatura.

Folio: 9105-9108

Título: Gracián.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm y de 14 x 10.5 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por ambos lados.

Observaciones: Influencia del mundo renacentista en la obra de Gracián.

Temas: Literatura. Historia moderna.

Folio: 9109-9111

Título: El hombre natural.

Autor: José Luis; Martínez.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto mecanografiado por un lado.

Observaciones: (9111) Al final dice: Extracto de José Luis Martínez. Sobre el hombre natural según la filosofía renacentista e ilustrada.

Temas: Historia de la filosofía. Antropología filosófica.

Folio: 9112-9128

Título: El Quijote y el tema de su tiempo.

Tipo de hoja: en hojas copia de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto mecanografiado por un lado.

Observaciones: Con numeración propia del 2 al 17. Sobre cómo el Quijote es un reflejo de su época.

Temas: Historia moderna. Literatura.

Folio: 9129

Título: Programa para los exámenes del primer semestre de 1941 de los cursos: I. Los orígenes del mundo y de la filosofía modernos y el cartesianismo. II. Filosofía y Didáctica de las ciencias Humanas. III. La historia.

Fecha: 1941.

Tipo de hoja: en hoja bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto mecanografiado por un lado.

Observaciones: Al final dice: Bréhier, Robin, Husserl, Larroyo.

Temas: Notas para cursos. Historia de la filosofía.