Fondo Gaos > Serie Uno > Carpeta 52

CATÁLOGO

Folio: 10038

Título: Mentira y verdad.

Tipo de hoja: en hoja bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por ambos lados.

Observaciones: Hoja doblada a la mitad y utilizada en forma de cuadernillo. Sobre los distintos sentidos y situaciones de la mentira y la verdad.

Temas: Antropología filosófica. Ética.

Folio: 10039-10042

Título: La mentira ¿pecado o necesidad social?

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto manuscrito por ambos lados.

Observaciones: Sobre la mentira y su relación con la religión.

Temas: Ética. Religión.

Folio: 10043-10045

Sin título: Estas ceremonias deben ser ocasión para que el Colegio cobre creciente conciencia de sí mismo...

Fecha: 1948.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto manuscrito por un lado.

Observaciones: El reverso de los folios contiene una carta mecanografiada en inglés, fechada el 24 de mayo de 1948 y firmada por The Administrative Council. Sobre los valores de la educación.

Temas: Didáctica filosófica. Correspondencia.

Folio: 10046-10050

Sin título: Con la venia de su Excelencia, el señor Embajador de los Estados Unidos...

Subtítulo: (10050) Señor Vicepresidente del Colegio, en funciones de Presidente. Los alumnos del Colegio que han dado en este final del año académico 1949-50.

Fecha: 1949; 1950.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto manuscrito por un lado.

Observaciones: Discurso dado por Gaos en un colegio americano a propósito de la visita del Rector de la UNAM.

Temas: Didáctica filosófica. Notas para cursos.

Folio: 10051-10058

Sin título: La Universidad de Sinaloa convocó en 1948 a un concurso para celebrar el 75 aniversario de su fundación. Uno de lostemas era un elogio de la Universidad, la ciencia y la cultura...

Subtítulo: Alma Mater. (10052) Elogio condicionante de la cultura, la ciencia y la Universidad.

Fecha: 1948.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto manuscrito por un lado.

Temas: Didáctica filosófica. Filosofía de la cultura.

Folio: 10059-10063

Sin título: Por eso el hacerse ilusiones equivale a no tener lo que se llama el sentido de la realidad o el ver la realidad exactamente como es...

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto manuscrito por un lado.

Observaciones: Texto incompleto. (10062, 10063) Tienen texto al reverso. Sobre los jóvenes y su sentido de la realidad.

Temas: Ética. Antropología filosófica.

Folio: 10064-10073

Título: Las ilusiones y la mujer interesante. Plática de clausura del año académico de 1951 en la Universidad Femenina de México. Inédita!

Fecha: 1951.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto manuscrito por un lado.

Observaciones: Con numeración propia del 1 al 10.

Temas: Notas para cursos. Filosofía de la cultura.

Folio: 10074-10078

Título: La mujer y la historia

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto manuscrito por uno y ambos lados.

Observaciones: Texto incompleto sobre la ausencia de la mujer en la historia de la filosofía y la cultura.

Temas: Historia de la filosofía. Filosofía de la cultura. Antropología filosófica.

Folio: 10079-10091

Título: Las ilusiones y la mujer interesante.

Tipo de hoja: en hojas copia de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto mecanografiado por un lado.

Observaciones: Transcripción mecanográfica del texto de los folios 10064-10073. Con numeración propia del 1 al 13.

Temas: Antropología filosófica. Filosofía de la cultura.

Folio: 10092-10097

Título: La mujer y la historia.

Tipo de hoja: en hojas copia de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto mecanografiado por un lado.

Observaciones: Transcripción mecanográfica del texto de los folios 10074-10078 sobre la ausencia de la mujer en la historia de la filosofía y la cultura.

Temas: Historia de la filosofía. Antropología filosófica. Filosofía de la cultura.