Fondo Gaos > Serie Uno > Carpeta 91

CATÁLOGO

Folio: 17554-17561

Sin título: Si el mismo sujeto al mismo tiempo o el mismo sujeto o distintos sujetos en distintos tiempos, piensan conceptos iguales, sería igual que si pensasen un sólo y mismo concepto idéntico...

Fecha: 1965.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto manuscrito por ambos lados.

Observaciones: Texto con numeración discontinua. (17554-17558) Tachados en su totalidad, excepto los primeros diez renglones del folio 17554 (17558) Con 17 renglones finales del reverso tachados. Fechado en mayo de 1965. (17559-17561) Con numeración propia continua del 46 al 48 Fechados en octubre de 1965. Todos los folios de esta carpeta están contenidos en un folder que tiene anotaciones manuscritas de Gaos. Sobre la identidad y la psique ajena.

Temas: Metafísica. Teoría del conocimiento.

Folio: 17562-17572

Título: Lección 22. Autobiografía y autocrítica del curso.

Fecha: 1965.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto manuscrito por ambos lados.

Observaciones: Con numeración propia del 49 al 59. (17572) Fechado el 28 de octubre de 1965. Resumen de un curso de filosofía de la filosofía, la expresión y antropología.

Temas: Filosofía de la filosofía. La expresión. Antropología filosófica. Notas para cursos.

Folio: 17573

Sin título: Sustancialismo o modalismo...

Fecha: 1965.

Tipo de hoja: en hoja bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por ambos lados.

Observaciones: Fechado 3 de noviembre de 1965. Sobre las distintas formas de entender la sustancia en la historia de la filosofía moderna.

Temas: Historia de la filosofía. Metafísica.

Folio: 17574-17586

Título: Apuntes críticos.

Fecha: 1965; 1966.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto manuscrito por ambos lados.

Observaciones: Texto dividido en párrafos numerados del 1 al 77. Los primeros 5 puntos fechados en octubre de 1965. Del punto 6 al 10 con fechas de noviembre de 1965. Del punto 10 al 28 con fechas de diciembre de 1965. Del punto 29 al 45 con fechas de enero de 1966. Del punto 46 al 54 con fechas de febrero de 1966. Del punto 55 al 72 con fechas de marzo de 1966. Del punto 73 al 77 con fechas de abril de 1966. Sobre antropología, ética y metafísica.

Temas: Antropología filosófica. Ética. Metafísica.

Folio: 17587-17593

Título: Lección 16. La mocionalidad del sujeto.

Fecha: 1965.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto manuscrito por un lado.

Observaciones: Con numeración propia del 1 al 7. Fechado en septiembre de 1965. Continua en el folio 17594. Sobre antropología y la expresión.

Temas: Antropología filosófica. La expresión.

Folio: 17594-17601

Título: Lección 17. La modalidad del sujeto.

Fecha: 1965.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto manuscrito por un lado.

Observaciones: Es continuación del folio 17593. Con numeración propia del 1 al 15. Fechado en septiembre de 1965. Sobre antropología y la expresión.

Temas: Antropología filosófica. La expresión.

Folio: 17602-17605

Título: Lección 18. La pluralidad del sujeto.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto manuscrito por un lado.

Observaciones: Es continuación del folio 17601. Con numeración propia del 16 al 18. Sobre antropología y la expresión.

Temas: Antropología filosófica. La expresión.

Folio: 17606-17624

Título: Lección 20. Las relaciones.

Fecha: 1965.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto manuscrito por ambos lados.

Observaciones: Con numeración propia del 1 al 20. Con fecha de elaboración en mayo de 1965. Sobre la expresión.

Temas: La expresión.

Folio: 17625

Título: Lección 21. Conceptos y emociones y mociones.

Tipo de hoja: en hoja bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por ambos lados.

Observaciones: Con numeración propia indicada por el numero 21. Parte de las notas tachadas. Sobre la expresión verbal y la objetivación.

Temas: La expresión.

Folio: 17626

Título: 1a. La relación de identidad

Subtítulo: 2a. La relación de contraste.

Tipo de hoja: en hoja bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por ambos lados.

Observaciones: Con numeración propia indicada al anverso por el numero 22 y al reverso por el 212. Aunque no tienen secuencia numérica, sí tratan sobre el mismo tema. Sobre el sentido de las proposiciones metafísicas.

Temas: Metafísica.

Folio: 17627-17632

Sin título: Esta tercera relación de una expresión y del concepto notificado por ella...

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por ambos lados.

Observaciones: Las notas del anverso se encuentran tachadas en su totalidad. Las notas del reverso llevan secuencia numérica y temática entre sí que va en orden descendente y que continua incluso después del folio 17632.

Temas: Teoría del conocimiento.

Folio: 17633

Sin título: por la causa sobre el efecto; pero en cambio la finalidad, el contraste o la operación...

Tipo de hoja: en hoja bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por ambos lados.

Observaciones: Con numeración propia indicada en el anverso por el numero 6 y en el reverso por el 212. El reverso tiene continuidad con el reverso del folio 17632. Sobre la causalidad.

Temas: Metafísica. Teoría del conocimiento.

Folio: 17634-17689

Título: 4a. La objetivación conceptual y las emociones y mociones significadas

Subtítulo: En el anverso se encuentran los siguientes: (17635) 5a. La apercepción emocional. (17637) 6a. Objetos de las emociones y mociones. (17638) 3a. La relación de asociación. (17640) 6a. Causación de emociones y mociones por los conceptos. (17640) 7a. Causación de conceptos por las emociones y mociones. (17641) 8a. La mocionalidad de los conceptos. (17643) Lección 22. El conocimiento y la ciencia. La verdad y la falsedad, el acierto y el error. La razón de ser y la causalidad. (17644) I. La verdad y la falsedad. El acierto y el error y engaño. (17648) II. Los estados de la mente en relación con la verdad. (17649) III. Conocimiento vulgar y científico. (17652) Lección 22. El conocimiento y la ciencia. La verdad y los estados de la mente en relación con ella. (17654) II. La verdad y la relación con ella. (17659) B. El cruce de la verdad y la falsedad. (17660) B. El cruce de la verdad y la falsedad con la afirmación y la negación. (17661) Lección 22. El conocimiento y la ciencia. La verdad y los estados de la mente en relación con ella. (17662) I. El conocimiento vulgar y la ciencia. (17667) II. La verdad y los estados de la mente en relación con ella. (17677) 2o. semestre. Lección 1. La negación. (17686) Lección 2. Los trascendentales en general. En el reverso se encuentran los siguientes: (17679) Lección 16. V. La función del pensamiento (Conclusión). (17676) Lección 16. La objetivación individual. Lo preconceptual. La función del pensamiento. (17653) Lección 17. 3. La objetivación universal. La universalidad y la pluralidad. (17637) Lección 18. De Empirismo y apriorismo.

Fecha: 1965.

Tipo de hoja: en hoja bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Textos y notas manuscritos por ambos lados.

Observaciones: Textos distintos en el anverso y en el reverso. El anverso tiene numeración propia discontinua del 23 al 76. El reverso tiene numeración propia del 211 al 167. Los anversos están en secuencia con los anversos de la carpeta 91B. Los reversos tiene secuencia numérica y temática con los reversos de los folios anteriores hasta el reverso del folio 17606, y también con los reversos de la carpeta 91 B, a partir del folio 17862, que es en donde inicia el texto, y hasta el 17690. Los textos del anverso y del reverso tienen partes tachadas. Fechados en 1965.

Temas: Teoría del conicimiento. Metafísica.