Fondo Gaos > Serie Uno > Carpeta 94

CATÁLOGO

Folio: 18345-18368

Título: Problemas - cogitania

Subtítulo: (18346-18347) Relaciones. (18349) Esencias. Existencia. (18350) Comprensión de los conceptos y objetivación. (18351) Conceptos y objetos. (18355) Resultados WA F. (18356) La función del pensamiento. El conocimiento y la verdad. (18357) La objetivación e - mocional. Conceptos y e - mociones. (18361) Realismo e idealismo. Conceptos y relaciones. (18362) Objetivación de los conceptos. (18363) El conocimiento. (18364) Conceptos y relaciones.

Fecha: 1967; 1968.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por ambos lados.

Observaciones: (18345) Temario dividido en los siguientes puntos: 1) Relaciones, 2) Esencias, 3) Comprensión de los conceptos y objetivación, 4) Verdad y falsedad y error, 5) E-mociones y objetos, 6) Trascendentales modales y morales. Algunos de estos temas son desarrollados en los folios siguientes. (18351-18358) Con numeración propia del 1 al 8. Fechados en febrero de 1967 y marzo de 1968. (18348) Mide 14 x 10.7 cm.

Temas: Metafísica. Teoría del conocimiento. Notas para cursos.

Folio: 18369-18375

Título: Filosofía de los conceptos.

Subtítulo: (18372) Los conceptos. (18373) Las relaciones.

Fecha: 1968.

Tipo de hoja: en hojas bond e 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto y notas manuscritos por ambos lados.

Observaciones: (18371) Con un cuadro sinóptico. Tiene partes tachadas. Fechado en marzo de 1968.

Temas: Teoría del conocimiento. Metafísica.

Folio: 18376-18381

Título: Los objetos ideales.

Fecha: 1968.

Tipo de hoja: en hojas bond e 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por ambos lados.

Observaciones: (18376-18379) Con numeración propia por ambos lados del 1 al 8. Fechado en marzo de 1968. Sobre las ideas platónicas, los valores, los entes matemáticos y los conceptos.

Temas: Metafísica.

Folio: 18382-18386

Sin título: 1) Antropología Filosófica: que és...

Fecha: 1967.

Tipo de hoja: en hojas bond e 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Lista manuscrita por ambos lados.

Observaciones: Lista de 32 puntos señalados. Fechado en noviembre de 1967. Notas sobre la expresión y la antropología filosófica.

Temas: La expresión. Antropología filosófica.

Folio: 18387-18400

Título: El sistema

Subtítulo: (18388) Objetos. El doble sistema. (18389) Objetos ideales. (18390) Conceptos y objetivación. (18391) Relaciones y conceptos. (18392) Relaciones. (18396) La negación. (18398) El imperativo, la exclamación y la expresión artística. (18400) El sujeto y los objetos.

Fecha: 1967.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por uno y ambos lados.

Observaciones: Con numeración propia repetida indicada por numeros bis del 1 al 8. Fechado en diciembre de 1967.

Temas: La expresión. Metafísica. Teoría del conocimiento.

Folio: 18401

Título: Las relaciones. Dos dualismos. Antinomías.

Fecha: 1967.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por ambos lados.

Observaciones: Es una hoja doblada a la mitad y que fue utilizada en forma de cuadernillo por lo que las notas se encuentran divididas entre sus cuatro caras. Fechado en diciembre de 1967.

Temas: Metafísica.

Folio: 18402

Sin título: 1) La Antropología Filosófica es la Filosofía de la esencia del hombre...

Fecha: 1967.

Tipo de hoja: en hoja bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Lista manuscrita por ambos lados.

Observaciones: Lista de 19 temas sobre Antropología Filosófica. Fechado en diciembre de 1967.

Temas: Antropología filosófica. Índices y listas.

Folio: 18403-18405

Título: Antinomias Kantianas y Gaosianas.

Subtítulo: (18404) La antinomia del realismo y el idealismo.

Fecha: 1967.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por ambos lados.

Observaciones: Tienen partes tachadas. Fechado en diciembre de 1967. (18405) Cuadro sinóptico sobre Realismo e Idealismo.

Temas: Metafísica. Teoría del conocimiento.

Folio: 18406-18411

Título: Del Hombre [no= diferente] El Hombre.

Fecha: 1967.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto manuscrito por un lado.

Observaciones: Con numeración propia del 1 al 6. Fechado en diciembre de 1967. En el Titulo origianl, tiene un signo de igual cruzado por una diagonal que aquí se señala entre corchetes. Sobre la definición del hombre y la expresión.

Temas: Antropología filosófica. La expresión.

Folio: 18412-18414

Título: Filosofía del Pensamiento.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto manuscrito por un lado.

Observaciones: Con numeración propia del 1 al 3. Texto dividido en 7 puntos de los cuales el último sólo está señalado. Sobre la expresión, los conceptos y los trascendentales.

Temas: Metafísica. La expresión.

Folio: 18415

Sin título: Reducidos lo físico y lo psíquico a los fenómenos, metafisicos como una materia sin existentes metafisicos y las almas...

Fecha: 1967.

Tipo de hoja: en hoja bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto manuscrito por ambos lados.

Observaciones: Con numeración propia por ambos lados del 1 al 2. Subtitulo al reverso: WA de Del Hombre. Fechado en febrero de 1967.

Temas: Metafísica.

Folio: 18416

Título: Tesis.

Fecha: 1968.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por ambos lados.

Observaciones: Notas divididas en 11 puntos. Fechado en marzo de 1968. Sobre la percepción y el pensamiento.

Temas: Metafísica. Teoría del conocimiento. Fenomenología.

Folio: 18417

Título: De Lázaro para Del Hombre.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por ambos lados.

Observaciones: Notas divididas en 16 puntos. Sobre las cualidades de la materia, las esencias y los conceptos.

Temas: Metafísica.

Folio: 18418-18424

Título: Los conceptos.

Fecha: 1968.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por ambos lados.

Observaciones: Con numeración propia del 1 al 6. Con partes tachadas. Fechado en marzo de 1968. Sobre la naturaleza y la realidad de los conceptos.

Temas: Metafísica.

Folio: 18425-18435

Título: Para la lección 22.

Fecha: 1968.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto manuscrito por un lado.

Observaciones: Con numeración propia del 1 al 12. Con partes tachadas. Fechado en marzo de 1968. Sobre la naturaleza y la realidad de los conceptos.

Temas: Metafísica.

Folio: 18436-18502

Título: Lección 18. La función del pensamiento. (Conclusión). La objetivación reproductora y creadora

Subtítulo: (18437-18438) Las relaciones. (18439) Lección 22. Las relaciones. (18462) Clasificación de los objetos por (las especies de) existencia, presencia. (18468) Lección 22. Las relaciones. (18469) Identidad e igualdad de los conceptos. (18471) Subjetividad - intersubjetividad. (18474) Los conceptos.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por ambos lados.

Observaciones: Varios grupos de notas, la mayoría en desorden y algunas de ellas tachadas en su totalidad.

Temas: Metafísica. Teoría del conocimiento.

Folio: 18503-18507

Título: Igualdad y situación.

Fecha: 1968.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto y notas manuscritos por ambos lados.

Observaciones: Tiene partes tachadas. Fechado en abril de 1968. Sobre la relación del sujeto con los conceptos.

Temas: Metafísica. Teoría del conocimiento.

Folio: 18508-18511

Título: La infinitud.

Fecha: 1968.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por ambos lados.

Observaciones: Tienen partes tachadas. (18511) Reverso con resumen. Fechado en abril de 1968. Sobre los existentes finitos e infinitos.

Temas: Metafísica.

Folio: 18512-18526

Título: Los trascendentales modales, lo finito y lo infinito. La inexistencia y los existentes metafisicos y la Antropología.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por ambos lados.

Observaciones: (18512-18514) Notas con partes tachadas. (18515-18526) Notas tachadas en su totalidad

Temas: Metafísica. Antropología filosófica.