Fondo Gaos > Serie Uno > Carpeta 99

CATÁLOGO

Folio: 19600

Sin título: La filosofía del hombre no puede ser sino filosofía de lo que diferencia al hombre - de todos los demás seres habidos y por haber es aquello para lo que he arbitrado la expresión de [las exclusiones del hombre].

Tipo de hoja: en hoja bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por ambos lados.

Observaciones: Anverso tachado totalmente. Las exclusiones del hombre está subrayado. En la segunda mitad del reverso tiene como Subtitulo: El tiempo, al que le preceden 11 renglones todos tachados.

Temas: Antropología filosófica. Metafísica.

Folio: 19601

Sin título: Tpo. y contingencia de Sto. Tomás a Desc. (Gilson)...

Tipo de hoja: en hoja bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por ambos lados.

Observaciones: Al anverso y en la segunda mitad del reverso están tachadas y con una letra O manuscrita sobre el tache. Breve nota sobre algunos temas en Santo Tomás.

Temas: Historia de la filosofía.

Folio: 19602

Sin título: El contenido de este volumen es una serie de cinco conferencias desde los días 27 de noviembre a 1 de diciembre de 1944 en la Universidad de Nuevo León, rehechas para imprimirlas, pero procurando no alterar su estilo oral...

Fecha: 1944.

Tipo de hoja: en hoja bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por un lado.

Observaciones: Sobre los motivos del volumen y agradecimiento a José Moreno Villa.

Temas: Notas para cursos.

Folio: 19603

Título: Señoras y señores: Permitanme expresar los sentimientos que me dominan en este momento. Es esta la tercera vez que en un lustro me encuentro en Monterrey...

Tipo de hoja: en hoja bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto y notas manuscritas por ambos lados.

Observaciones: En la primera mitad del anverso se encuentra la presentación a una de sus conferencias. En la segunda mitad del anverso se encuentra el Subtitulo: Filosofía de nosotros los aquí y ahora en cuanto hombres. Al reverso continúa el texto sobre los hombres y sus diferencias.

Temas: Antropología filosófica.

Folio: 19604

Sin título: Permítanme ustedes empezar declarando mi agradecimiento y satisfacción por estas conferencias. Es la tercera vez que me encuentro en Monterrey para dar conferencias de Filosofía...

Tipo de hoja: en hoja bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto y notas manuscritas por ambos lados.

Observaciones: El texto que ocupa la mitad del anverso y el del reverso se encuentra tachado. La segunda mitad del anverso dice: Ciencia, Estética, Organización social, Érotica.

Temas: Antropología filosófica. Filosofía de la cultura.

Folio: 19605

Sin título: Productos de la cultura de la industria humana. Agrupaciones o sociedades humanas, procederes colectivos, instituciones.

Subtítulo: Al reverso: 3 de marzo de 1945. Exclusivas del hombre la mano y el tiempo una semana de conferencias de filosofía del hombre.

Fecha: 1945.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas y texto manuscritos por ambos lados.

Observaciones: Son varios borradores con partes de texto tachadas. Los folios 19620, 19629-19637, 19683, 19684, 19686, 19687, 19690-19692 y 19704 están tachados con la letra O manuscrita.

Temas: Antropología filosófica. Filosofía de la cultura.

Folio: 19712

Título: 1. Las exclusivas del hombre. La mano.

Subtítulo: (19712) La caricia. (19726) Resumen de las lecturas anteriores.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas y texto manuscritos por ambos lados.

Observaciones: Es otro texto sobre el hombre con una versión más limpia que los borradores anteriores.

Temas: Antropología filosófica.

Folio: 19726

Título: Resumen de la lectura anterior.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto manuscrito por un lado.

Observaciones: Sobre la caricia como forma de expresión humana. Con numeración propia en secuencia 1, 2, 4, 5, 7, 9, 10, 11, 12, 14-26, dentro de la cual hay numeros repetidos. Con partes tachadas. El folio 19751 tiene texto al reverso.

Temas: La expresión. Antropología filosófica.

Folio: 19766

Sin título: La caricia se define ante todo por [lo que acaricia], por [lo acariciador]...

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto manuscrito por un lado.

Observaciones: Sobre la caricia como forma de expresión humana. Con numeración propia en secuencia 1, 14-28, 33, 35, 36 faltan los numeros 2 al 13, 29-32 y 34.

Temas: Antropología filosófica. La expresión.