Fondo Gaos > Serie Uno > Carpeta 99B

CATÁLOGO

Folio: 19786

Sin título: tierna... Ya la carne viva en general, se distingue por ser tierna...

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto manuscrito por un lado.

Observaciones: Texto continuación del folio 19785 que se localiza en la carpeta 99. Con numeración propia del 37 al 42. Sobre la expresión del amor.

Temas: La expresión. Antropología filosófica.

Folio: 19792

Sin título: I) 1) Resumen. Lo expresivo y lo expresado (conclusión). II) El sentido...

Tipo de hoja: en hoja bond de 21 x 13.6 cm.

Detalles físicos: Lista manuscrita por un lado.

Observaciones: Ambos apartados tienen subtemas y, al lado, numeros con los que se efectuó una suma que da un total de 16.5, quizá indique el numero de cuartillas para cada tema.

Temas: La expresión.

Folio: 19793

Sin título: De semejante estado pasional hay que distinguir el cariño. El cariño no presenta las notas más características de la pasión...

Autor: Álvarez; Pastor.

Tipo de hoja: en hoja bond de 21 x 14 cm.

Detalles físicos: Texto manuscrito por un lado.

Observaciones: Firmado por Álvarez Pastor. Sobre la expresión del amor.

Temas: Antropología filosófica. La expresión.

Folio: 19794

Título: La caricia. 1a. conferencia. La expresión.

Subtítulo: 2a. conferencia. Lo expresado.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto y notas manuscritos por ambos lados.

Observaciones: Con partes tachadas. Los folios 19795-19798 tienen la letra O manuscrita sobre los taches.

Temas: La expresión. Antropología filosófica.

Folio: 19806

Título: 2 exclusivas del hombre. El tiempo.

Subtítulo: (19826) Indiferencia relativa. (19829) Pasar el tiempo y matar el tiempo.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto y notas manuscritos por uno y ambos lados.

Observaciones: (19835) Mide 13.5 x 10.5 cm, contiene una lista de filósofos y corrientes que han tratado el tema del tiempo.

Temas: Antropología filosófica. Índices y listas. Historia de la filosofía.

Folio: 19837

Título: Política. Pro liberalismo.

Subtítulo: Qué es un liberal.

Tipo de hoja: en hoja copia de 21 x 14.2 cm.

Detalles físicos: Nota manuscrita por un lado.

Temas: Política.

Folio: 19838

Título: El liberalismo, exclusiva del hombre.

Tipo de hoja: en hoja bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas y texto manuscritos por ambos lados.

Observaciones: Al reverso tiene la siguiente nota: Esto es para Cuadernos Americanos una copia puesta en columna como aquí. El texto que acompaña esta nota empieza así: La Segunda Conferencia General de la UNESCO que recientemente tuvo lugar en México con tanta brillantez organizó una reunión de filósofos para que conversaran sobre el tema "El filósofo en la ciudad humana"...

Temas: Filosofía de la filosofía. Política. Antropología filosófica.

Folio: 19839

Título: La naturaleza humana.

Subtítulo: (19847) Nuestra vida. La naturaleza humana. Resumen y tema. (19851) Hombre. (19852) La teoría aristotélica y su interpretación. (19855) Los principios. (19856) Finales. (19857) 41. 11. 7 Lo humano. El hombre.

Fecha: 1941.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas manuscriotas por ambos lados.

Observaciones: (19844) Texto de agradecimiento a los organizadores y público de las conferencias en Monterrey. (19857) Fechado el 7 de noviembre de 1941.

Temas: Antropología filosófica.

Folio: 19858

Título: El infinito en Aristóteles según Piat. Seres esenciales.

Subtítulo: (19859) El infinito en Aristóteles según Mondolfo. (19860) El infinito en Aristóteles según Ross. (19861) El infinito en Sto. Tomás. Comento a la Mf. (19862) Lo perfecto en Aristóteles y Santo Tomás.

Tipo de hoja: en hojas bond de 15.5 x 11 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por uno y ambos lados.

Temas: Historia de la filosofía. Metafísica.

Folio: 19863

Sin título: 1. Del cristianismo al inmanentismo.

Subtítulo: (19863) 1. Del cristianismo al inmanentismo. 2. Fenomenología del más allá y del trascender. 3. Esencialidad al hombre. 4. Incognoscibilidad. (19867) Cassirer. (19869) 1. Catolicidad e irreligiosidad o inmanentismo. (19870) 2. Edades e ilusiones e ideales. (19871) El más allá. Futuridad, futurismo. (19872) Más allá y humanidad. (19874) El más allá (con Vera). (19876) Sobre el único ser que tiene futuro.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por uno y ambos lados.

Temas: Religión. Metafísica.

Folio: 19877

Título: Para la Habana

Subtítulo: Curso para los estudiantes de Filosofía (6 lecciones) El sentido del existencialismo. Curso público (4 conferencias) El más allá exclusiva del hombre (Razón y sinrazón de la metafísica). Para Santiago 2 conferencias. La situación de la filosofía en el momento presente.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Temario manuscrito por ambos lados y mecanografiado por un lado.

Observaciones: Un manuscrito y dos copias mecanografiadas.

Temas: Existencialismo. Antropología filosófica. Metafísica.

Folio: 19933

Título: 25/11/50 Metafísica.

Subtítulo: (19934) Metafísica. Cuestiones previas. Fenomenología. (19935) Fenomenología. Metafísica. Crítica. (19937) Introducción a la Filosofía. Primera idea de Filosofía.

Fecha: 1950.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por ambos lados.

Observaciones: Borrador de programación de temas y tiempos para un curso de Metafísica.

Temas: Fenomenología. Metafísica.

Folio: 19938

Título: Metafísica. Curso de 1951. Lecciones.

Fecha: 1951.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por uno y ambos lados.

Observaciones: (19939) Fechado en marzo de 1951. (21940-21944) Con numeración propia del 1 al 5. Temario y programación de un curso de Metafísica.

Temas: Notas para cursos. Metafísica.

Folio: 19945

Título: Metafísica de Aristóteles.

Tipo de hoja: en hoja bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por un lado.

Observaciones: Notas con los Titulos de distintas obras de Aristóteles.

Temas: Historia de la filosofía.

Folio: 19946

Título: La Ontología.

Subtítulo: (19947) Historia de la Ontología.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por ambos lados.

Observaciones: La ontología empezando por Aristóteles, pasando por la filosofía medieval y terminando con los filósofos alemandes modernos.

Temas: Historia de la filosofía. Metafísica.

Folio: 19948

Título: Introducción a la Filosofía.

Tipo de hoja: en hoja bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Notas manuscritas por un lado.

Observaciones: Sobre la definición y la historia de la filosofía.

Temas: Filosofía de la filosofía. Historia de la filosofía.

Folio: 19949

Título: El más allá por excelencia. El más allá en general o formal.

Subtítulo: (19951) 17 junio 51. Plan 2. El más allá espacial. (19952) 17 junio 1951. Plan 1. (19953) 17 junio 1951. El más allá filosófico. (19954) 17 junio 1951. El más allá religioso. (19955) 17 junio 51. Autobiografía. (19960) El más allá. El inmanentismo. (19961) Más allá religioso. Mi religión católica (recuerdo). 819962) Más allá filosófico. (19965) El más allá filosófico. (19966) El más allá religioso. (19967) El más allá espacial. (19968) El más allá temporal. (19969) El más allá ultraespacial. (19970) El más allá ultratemporal. (19971) El más allá entitativo. (19972) Formas de relación con el más allá. (19973) 13 junio 51. El más allá. Autobiografía. (19974) Método, fuentes.

Fecha: 1951.

Tipo de hoja: en hojas bond de 28 x 21.5 cm.

Detalles físicos: Texto y notas manuscritos por un lado.

Observaciones: Con partes tachadas.

Temas: Religión. Metafísica.