![]() |
|
Lunes 9 de junio
Aulas 1 y 2
9.45-10.00
Pedro Stepanenko (Director, IIFs-UNAM)
10.15-11.25
Juan Pablo Bermúdez (University of Toronto, Universidad Externado de Colombia)
La 'forma' del bien: Los círculos y la domesticación de la naturaleza en el Timeo y Aristóteles
Moderadora: Marcela García (IIFs-UNAM)
11.40-12.50
Edgar González Varela (IIFs-UNAM)
La doctrina platónica de las Formas y la navaja de Aristóteles
Moderador: Juan Pablo Bermúdez (University of Toronto, Universidad Externado de Colombia)
13.00-14.10
Ricardo Salles (IIFs-UNAM)
¿Somos capaces de hacer algo imposible? Capacidad e imposibilidad en Aristóteles, Metafísica Theta.1-5
Moderador: Edgar González Varela (IIFs-UNAM)
Receso
16.10-17.20
Laura Gómez (Universidad del Valle)
Providencia, racionalidad y ley natural en el estoicismo antiguo
Moderador: Ricardo Salles (IIFs-UNAM)
17.30-18.40
Daniel González-García (Universidad del Valle)
Homo disciplinae capax: la posibilidad del conocimiento a la luz de la proporcionalidad entre hombre y mundo en el pensamiento de Carolus Bovillus
Moderadora: Laura Gómez (Universidad del Valle)
|
Martes 10 de junio
Aula Alejandro Rossi 11.00-12.10
Teresa Rodríguez (IIFs-UNAM)
12.20-13.30
Mauricio Zuluaga (Universidad del Valle)
Escepticismo y condición humana
Moderadora: Teresa Rodríguez (IIFs-UNAM)
13.40-14.50
Laura Benítez (IIFs-UNAM)
Reflexiones sobre la primera parte de los Principios de la Filosofía de René Descartes
Moderador: Mauricio Zuluaga (Universidad del Valle)
Receso
17.00-18.10
Pedro Stepanenko (IIFs-UNAM)
Apercepción y unidad de pensamientos en Kant
Moderadora: Laura Benítez (IIFs-UNAM)
18.20-19.30
Marcela García (IIFs-UNAM)
Pensar la contingencia: el conocimiento enfático según Schelling
Moderador: Pedro Stepanenko (IIFs-UNAM)
|
El 1er Encuentro se lleva a cabo gracias al apoyo de
Instituto de Investigaciones Filosóficas - UNAM
Grupo Ágora “Diálogo entre antiguos y modernos” - Universidad del Valle |