Renacimiento y modernidad temprana: conformación de una imagen del mundo

Seminario Internacional de Verano

Instituto de Investigaciones Filosóficas UNAM
Proyecto de Formación en Historia de la Filosofía


Seminario Internacional de Verano

Renacimiento y modernidad temprana:
conformación de una imagen del mundo

 

El Seminario Internacional de Verano "Renacimiento y Modernidad Temprana: conformación de una imagen del mundo" tiene la intención de revisar las diversas propuestas que desarrollaron los filósofos renacentistas y modernos respecto al orden, estructura, fundamento composición y operaciones del mundo. Dicho evento congrega a destacados expertos y académicos para explorar las figuras clave de estos periodos y revisar cómo contribuyeron con sus ideas a moldear la comprensión del cosmos, la naturaleza, Dios y la realidad misma, marcando con esto la transición entre el renacimiento y la modernidad, es decir, entre la tradición y la innovación, entre la metafísica y la cosmología antigua y medieval hacia la ciencia nueva y el método.

  • Días: 29 de julio al 02 de agosto del 2024
  • Modalidad: en línea
  • Responsable Académica: Dra. Laura Benítez Grobet
  • Organización: Mtro. Rogelio Laguna y Luis Ángel Gutiérrez

 

 

Lunes 29 de julio

09:40 - 10:00
Inauguración
Dr. Juan Cruz Parcero, Dra. Laura Benítez Grobet, Mtro. Rogelio Laguna García
Presenta: Luis Ángel Gutiérrez

10:00 - 10:50
Dra. Carmen Silva (UNAM)
“Tres aportaciones del Renacimiento a la medicina”

10:50 - 11:40
Dra. Andrea Noel Paul (UNGS)
"Naturaleza y espíritu en la cosmología ficiniana. Lectura y recepción del Timeo de Platón”

11:40 - 12:00 Receso

12:00 - 12:50
Dr. Alonzo Loza (UNAM)
“Un mundo para conversar con los ángeles, John Dee y la angeleología como filosofía natural”

 

 

Martes 30 de julio

10:00 - 10:50
Dr. Óscar Santana (UNAM)
“La pérdida del centro en la imagen del mundo renacentista. Una reflexión desde el arte de la memoria de Giordano Bruno”

10:50 - 11:40
Mtra. María Itzel López Martínez (UNAM)
“Pico della Mirandola: filosofía como vocación, búsqueda y diálogo”

11:40 - 12:00 Receso

12:00 - 12:50
Dra. Paula Pico Estrada (USAL)
"Imagen del mundo, imagen de Dios: el ser humano como microcosmos según Nicolás de Cusa (1401-1464)” 

12:50 - 13:40
Dr. Alejandro Jiménez (UNAM)
"El papel de los Arcana Mundi para la transformación espiritual en el Atalanta Fugiens de Michael Maier”

 

 

Miércoles 31 de julio

10:00 - 10:50
Dra. Laura Alicia Soto (UNAM)
“El pluralismo cultural en la visión del mundo. Un análisis de la ley y la justicia en De Legibus de Francisco Suárez”

10:50 - 11:40
Dr. Mauricio Zuluaga (U. del Valle)
“De sabios a escépticos”

11:40 - 12:00 Receso

12:00 - 12:50
Dra. Alejandra Velázquez (UNAM)
“La filosofía natural cartesiana ¿una física especulativa?”

12:50 - 13:40
Dr. Alberto Ruiz Méndez (U. Anáhuac)
"John Locke y su idea (democrática) de la comunidad"

 

 

Jueves 01 de agosto

10:00 - 10:50
Dr. José González Ríos (UBA/UCES)
“Metafísica y cosmología en la concepción cusana del universo en los umbrales de la Modernidad”

10:50 - 11:40: Dra. Viridiana Platas (UV)
"Materia, razón y sensación: el mundo en la filosofía de Margaret Cavendish"

11:40 - 12:00 Receso

12:00 - 12:50
Dr. Germán Ulises Bula (U. La Salle)
"Materia viva: Conway, Bateson, Bennett"

12:50 - 13:40
Dr. José Luis Cárdenas (U. El Bosque)
"Historias naturales: auge y caída, el caso de Robert Boyle”

 

 

Viernes 02 de agosto

10:00 - 10:50
Dra. Natalia Strok (UBA/UNLP)
“La conexión con los otros en el mundo: Ralph Cudworth y Anne Conway”

10:50 - 11:40
Dra. Julia Muñoz (UNAM)
“¿Pueden pensar las piedras? Un vistazo a la filosofía natural de Margaret Cavendish”

11:40 - 12:00 Receso

12:00 - 12:50
Mtro. Raúl Jair García Torres (UNAM)
“Más allá o más acá. Mathesis, música y crítica en la Modernidad”

12:50 - 14:00
Mesa Homenaje 80 años Dra. Laura Benítez Grobet
Dr. Juan Cruz Parcero, Dra. Alejandra Velázquez, Dra. Zuraya Monroy, Dra. Viridiana Platas, Mtro. Rogelio Laguna y la homenajeada.
Presenta: Luis Ángel Gutiérrez.


 

 

Informes: historiadelafilosofiaiif@gmail.com

Inscripción al evento: https://shorturl.at/SvMuh

 

 

 

Actualizado Jun 06 de 2024
    Jun 29 de 2024
© 2015-2019 Instituto de Investigaciones Filosóficas - Universidad Nacional Autónoma de México
  Aviso de privacidad