Pasado inmediato: Controversias en la filosofía mexicana del siglo XX
 |
Sala José Gaos, Instituto de Investigaciones Filosóficas
Noviembre de 2015
Lunes 30
|
|
Diciembre de 2015
Martes 1
|
10.00 Orígenes del siglo XX
José de lira
Ezequiel A, Chávez y Manuel Flores en torno al silogismo
Aurelia Valero
Polémica sobre el neokantismo: Actores, redes y tramas en la filosofía mexicana
Claudia Amador
Anarquismo frente al socialismo político.
|
|
10.00 Controversias en la facultad de Filosofía y Letras de la UNAM
Antonio Zirión
José Gaos y Francisco Larroyo en torno a la filosofía de la filosofía
Xóchitl López
Leopoldo Zea y Luis Villoro: dos posturas, dos épocas
Juan José Abud Jaso
Ideología y utopía: La polémica entre Adolfo Sánchez Vázquez y Luis Villoro
Rafael Gómez Choreño
La polémica contemporánea sobre la historia y la enseñanza de la filosofía
|
12.00 La filosofía en los tiempos de la Revolución
Guillermo Hurtado
Antonio Caso y Francisco Bulnes
Raúl Trejo Villalobos
Francisco Bulnes y José Enrique Rodó
Luis Patiño Palafox
La polémica caso Toledano y la ideología de la universidad
16.00 Filosfía mexicana o filosofía en México
Irving Rodríguez Díaz
La controversia generacional en torno a Samuel Ramos
Alberto Saladino
Victórico Muñoz
|
|
12.30 La era actual
María del Carmen Rovira
En torno a la visión de Luis Villoro sobre la filosofía mexicana
Julieta Lizaola
Del México íntegro al México profundo
Ambrosio Velasco Gómez
La filosofía mexicana según Villoro, Sánchez Vázquez y Carmen Rovira
|
|
 |
Actualizado Nov 27 de 2015