Seminario de Historia de la Filosofía [2025-2]

Responsables:

Dra. Laura Benítez Grobet

Dra. Zuraya Monroy

Dra. Teresa Rodríguez

Dra. Alejandra Velázquez

Dr. Ricardo Salles (Coordinador)

Lic. Armando Olvera Hernández (Secretario)

 

El Seminario de Historia de la Filosofía del Instituto de Investigaciones Filosóficas, fundado hace treinta y cinco años por la Dra. Laura Benítez y el Dr. José Antonio Robles, se dedica al estudio de la historia de la filosofía. En estos años, se ha centrado principalmente en la filosofía antigua, medieval, renacentista y moderna.

Los actuales organizadores del Seminario son la Dra. Laura Benítez (IIFs), las Dras. Zuraya Monroy (Facultad de Psicología), Teresa Rodríguez (IIFs) y Alejandra Velázquez (Escuela Nacional Preparatoria y FES-Acatlán) y el Dr. Ricardo Salles (IIFs), Coordinador del Seminario.

El seminario se reúne todos los martes de 10.00 a 12.00 en el Aula Luis Villoro del Instituto y se transmite por Zoom a través de la Plataforma Virtual de la UNAM.

Cada semestre, las sesiones giran en torno a un tema general que permite abarcar las cuatro grandes épocas antes mencionadas. En 2024-2, el tema será 'Debates ontológicos en la historia de la filosofía antigua, medieval, renacentista y moderna'.

Horario: 10:00 a 12:00 hrs.

Modalidad presencial: Aula Luis Villoro, Instituto de Investigaciones

Filosóficas, Ciudad Universitaria, CDMX

Informes: rsalles@unam.mx
armandoolvera7@gmail.com
 

 

Calendario

 

Sesiones 2025-2

28.01

Dra. Laura Benítez: “El contexto intelectual del neoplatónico de Cambridge Henry More”.

04.02

Dra. Virginia Aspe: “La asimilación aristotélica en la Nueva España”.

11.02

Mtro. Manuel Quiceno: “Dioses y humanos vinculados por la ley. El concepto de ley en el De Legibus de Cicerón. Parte II”.

Mtro. Aaron Jimenez: “Mínima historia mínima del cartesianismo en México. Siglos XVI-XVIII"

18.02

Dr. Ricardo Salles: “Los universales en Zenón de Citio”.

25.02

Dra. Teresa Rodríguez: “La red teórica de Laureana Wright”.

04.03

Ignacio Díaz de la Serna: “El problema de las facciones políticas en los orígenes de los Estados Unidos (siglo XVIII)”.

11.03

Dr. Luis Ramos: “El fundamento de la norma moral en Spinoza”.

18.03

Dr. Paulo Sergio Mendoza: “Cuerpo y espacio en la Monadologia physica de Kant: hacia una concepción dinámica de la materia”.

Mtro. Camilo Reyes: “Por determinar”.

25.03

Dr. Leonardo Ruiz: “Tolerancia Religiosa en G. W. Leibniz”.

01.04

Mtra. Isabel Gutiérrez: “Por determinar”.

Dr. Enrique Chávez Arvizo: “Por determinar”.

08.04

Dr. Luis Antonio Velasco: “Por determinar”.

 Lic. Jesús Arellano: “Por determinar”.

22.04

Mtro. Arturo Saucedo: “El logos  y los conflictos de la representación del otro”.

Lic. Alán Almonte: “Por determinar”.

29.04

Dra. Lara Scaglia: “Por determinar”.

Dr. Victor Rivas:  "La inspiración como vía poética hacia el Mundo de las Formas en Platón"

06.05

Dra. Zuraya Monroy: “Por determinar”.

Dra. Alejandra Velazquez: “Para alcanzar la verdad vs. La impiedad. Mersenne y Descartes”

13.05

Mtro. Gabriel González Nares: “¿Por qué es Guillermo un platónico medio en su teología filosófica?”.

Dr. Daniel González García : “La teoría de la ciencia en el De ortu scientiarum de R. Kilwardby”.

.

20.05

Mtra. Jeanette Sotelo: “Por determinar”. 

Mtra. Sofía Alvarado: “Por determinar”. 

.

 

 

 

 

 

Actualizado Feb 06 de 2025
    Feb 06 de 2025
© 2015-2019 Instituto de Investigaciones Filosóficas - Universidad Nacional Autónoma de México
  Aviso de privacidad